En relación con la nota difundida en días pasados, APROSE cree conveniente declarar que tal distancia mínima es innecesaria, partiendo de la experiencia de cultivo de 8 años de siembras de maíz OMG, cuyos Planes de Seguimiento, rigurosos, científicos y siempre supervisados por la Comisión Nacional de Bioseguridad y últimamente por la Comisión Nacional de [Leer más…]
Alimentación
Nuevo estudio corobora las cualidades saludables de los alcaloides del cacao
Un reciente estudio de la Universidad de California corrobora las propiedades saludables de los alcaloides del cacao y de los alimentos que lo contengan en gran medida, como el chocolate negro. El estudio ha analizado la relación entre el consumo de extractos de cacao y sus efectos sobre la fuidez de la circulación sanguínea y [Leer más…]
Descubiertas plantas transgénicas naturales
Según un estudio realizado por Universidad de Lund (Suecia) sobre los genes de diferentes plantas de festuca (Festuca ovina) se ha visto que el gen que codifica la enzima denominada PGIC se encuentra en diferente lugar en diferentes plantas, y algunas tienen genes extra, sugiriendo la existencia de “genes fugitivos”. Existen diferencias insignificantes entre las [Leer más…]
CONFECARNE: Las industrias cárnicas están aplicando correctamente el convenio colectivo en materia de plus de ruido
Madrid, 17 de enero de 2006.- El Grupo Laboral y de Negociación Colectiva de la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), coincidió en su reunión de ayer en la importancia de trabajar en la prevención y reducción de los niveles de exposición al ruido en las actividades industriales, y se ratificó [Leer más…]
ISAAA: Situación Global de los OMG en 2005. Resumen Ejecutivo en español.
Programa europeo de mejora de la innovación en el sector alimentario
La Unión Europea, a través del VI Programa Marco de Investigación, ha lanzado este año un proyecto para investigar en materia de innovación alimentaria; denominado Proyecto FINE (Food Innovation Network Europe), que tiene una duración de dos años, y que cuenta como socios a instituciones y universidades de diversas regiones de la UE: East Netherlands [Leer más…]
Los alimentos con cebada podrán indicar en EEUU sus cualidades saludables
La FDA (Food and Drug Administration), organismo de seguridad de los alimentos de EEUU, ha autorizado a los productos alimentarios que contengan grano o harina de cebada puedan indicar que su consumo reduce el riesgo de enfermedades coronarias, dentro de una dieta saludable. Para poder utilizar esta recomendación el producto debe contener al menos 0,75 [Leer más…]
Coliflor y curry podrían prevenir el cáncer de próstata
Investigadores de la universidad Rutgers (New Jersey, EEUU) han determinado que componentes presentes en la cúrcuma son efectivos en la prevención del cáncer de próstata, especialmente cuando se combina con otras substancias presentes en otros vegetales, particularmente en las crucíferas (coliflor, brécol, repollo etc.). La curcumina combinada con el fenetil isotiocianto han mostrado en experimentos [Leer más…]
Los umbrales sobre presencia de OMG en los alimentos, faltos de rigor científico
Un artículo publicado en la revista científica Nature revela una grave incongruencia en la legislación de la UE relativa al contenido de material OMG en los alimentos que obliga o no a su etiquetado. En la UE existe un umbral para la presencia accidental e inevitable de OMG en alimentos que no se etiqueten como [Leer más…]
Soja para producir compuestos contra el cáncer de mama
Científicos de Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto un método económicamente factible para hacer que la soja produzca los compuestos saludables llamados gliceoninas, relacionados con la protección frente a determinados tipos de cáncer de mama. Estos compuestos se producen de forma natural en la soja, pero solo cuando la planta está sometida [Leer más…]