22 de mayo de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha manifestado, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que la nueva propuesta de reglamento en relación a la producción y etiquetado de los productos ecológicos tiene una orientación positiva en cuanto a la definición de objetivos y [Leer más…]
Alimentación
El consumo de lácteos podría aumentar la probabilidad de un embarazo múltiple
Se conoce desde hace tiempo que existen factores genéticos que aumentan la probabilidad de tener gemelos. Sin embargo un nuevo estudio indica que también existe una correlación con la alimentación. Este estudio, realizado en un centro médico de Long Island (EEUU), indica que la predisposición a tener gemelos aumenta con el consumo de productos animales, [Leer más…]
FAO: La agricultura en la base de una dieta saludable
La FAO y China aliadas para mejorar la seguridad alimentaria
Navarra: Concedidos 711.640 € en ayudas a empresas agroalimentarias para mejora y ampliación de instalaciones
jueves, 18 mayo 2006. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha concedido 711.640 € en ayudas a empresas agroalimentarias para mejora y ampliación de sus instalaciones. Así se recoge en varias resoluciones aprobadas por el director general de Desarrollo Rural, Jesús Mª Echeverría. A continuación se detallan, ordenadas [Leer más…]
Efecto del zumo de los cítricos en la prevención de la osteoporosis
Un reciente estudio de la Universidad de Texas, avala la idea de que el consumo de zumos de cítricos. Como la naranja o el pomelo, refuerza los huesos disminuyendo la pérdida que se produce con la edad y puede disminuir el riesgo de osteoporosis. El trabajo, que ha sido publicado en la revista científica Nutrition [Leer más…]
Avances en la comprensión del mecanismo de resistencia de las plantas a las condiciones adversas
Investigadores de la Universidad de California (Riverside) y del Instituto de Genética y Desarrollo de China han logrado describir a nivel molecular la respuesta de las plantas al frío y su regulación genética, un conocimiento que podría ser básico para obtener plantas tolerantes a condiciones adversas, como las bajas temperaturas, sequía y salinidad. Se trata [Leer más…]
El “efecto loto” podría revolucionar la industria textil
El Instituto de Tecnología de Denkendorf (Alemania), en cooperación con la universidad de Bonn y la empresa BASF, está tratando de desarrollar fibras textiles autolimpiables, imitando la microestructura que existe de forma natural en las hojas de loto. El efecto de autolimpieza de las hojas de loto o “efecto loto” se descubrió en 1977 y [Leer más…]
Ebro Puleva alcanza un principio de acuerdo para la venta de sus negocios en Centroamérica
Madrid, 18 de mayo de 2006. El Grupo Ebro Puleva ha firmado un acuerdo de negociación exclusivo con un consorcio empresarial formado por Grupo Nacional de Chocolates, S.A. y Florida Ice & Farm Co. (FIFCO) para la venta de sus negocios de zumos y galletas en Centroamérica. Dichos negocios están gestionados por las compañías Riviana [Leer más…]
Plantas OMG con más raíces, una posible estrategia contra la sequía
Existe una preocupación creciente por la adaptación de las plantas a condiciones de sequía, debido a la creciente escasez de agua, el calentamiento global y las mayores necesidades de alimentos para la población. Un equipo de la Universidad de Conecticut ha desarrollado una posible estrategia para obtener plantas tolerantes a la sequía mediante la ingeniería [Leer más…]