El crecimiento económico de Asia está trayendo como consecuencia grandes transformaciones en cuanto a urbanización, que a su vez han revolucionado el sector de la distribución agroalimentaria, con un gran desarrollo de las grandes cadenas de supermercados, hipermercados, tiendas de hard-disccount etc. Los supermercados que hasta hace unos años estaban limitados a las grandes ciudades [Leer más…]
Alimentación
Renovado el acuerdo de cooperación científica institucional entre EEUU y la UE
El comisario europeo de ciencia e investigación, Janez Potocnik, ha renovado el acuerdo sobre el Grupo de Biotecnología EEUU-UE (Task Force on Biotechnology Research), que desde 1990 ha servido para mantener un dialogo científico entre ambas potencias comerciales en materia de investigación sobre biotecnología. El comisario Potocnik ha reafirmado la determinación de la UE de [Leer más…]
Plantas OMG tolerantes a la falta de boro en el suelo
Científicos japoneses han obtenido plantas transgénicas de la planta modelo Arabidopsis thaliana tolerantes a la carencia de boro, un elemento básico para las plantas del que existen carencias en muchos suelos del Mundo, con necesidad de fertilizaciones suplementarias. No es la primera vez que se obtienen plantas tolerantes al déficit de boro, ya que se [Leer más…]
Seminário. Biotecnologia: Uma Inovação na Agricultura Portuguesa. Santarém 13 junio 2006
La organización agraria CAP y el Centro de Informaçao de Biotecnología (CIB), organizan el próximo día 13 una jornada sobre la biotecnología en la agricultura portuguesa, que cuenta con la colaboración del Ministero da Agricultura (MADRP). En la jornada participarán expertos portugueses y también un experto español del IRTA que expondrá la experiencia de España [Leer más…]
Ebro Puleva acuerda la compra de New World Pasta, la empresa líder de pasta en Estados Unidos y Canadá
Madrid, 7 de junio de 2006. El Grupo Ebro Puleva da un paso de gigante hacia el liderazgo mundial de pasta al llegar a un acuerdo para adquirir New World Pasta, la compañía líder del sector en Estados Unidos y Canadá. La operación, pendiente sólo de sus trámites finales, está valorada en US$362,5 millones, se [Leer más…]
El ministerio de Medio Ambiente y ASEDAS presentan el manual de buenas prácticas ambientales en el sector de la distribución y supermercados
Madrid, 6 de junio de 2006.- El Director General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Alejandre; el Director General de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), Ignacio García Magarzo; y la Directora de Medio Ambiente de Fomento de Trabajo, Alba Cabañas, han presentado el Manual de Buenas [Leer más…]
ANTAMA: El experto Pablo R. Palenzuela analiza en “La lógica del titiritero” la implicación de la biología en la vida cotidiana
El biólogo Pablo Rodríguez Palenzuela analiza en su nuevo libro, La lógica del titiritero, que se presentó en la Feria del Libro de Madrid el pasado 30 de mayo, las diversas formas en que esta disciplina se implica en la vida cotidiana. Reclama una mayor implicación de la biología en debates científicos actuales como los [Leer más…]
Niveles más estrictos para la presencia de nitratos en los productos cárnicos
El Consejo de Ministros de Sanidad de la UE ha decidido la modificación de dos directivas sobre aditivos alimentarios y edulcorantes, en el sentido de exigir requisitos más estrictos en cuanto a la presencia de nitritos y nitratos en las carnes, autorizar el uso de siete nuevos aditivos y ampliar el plazo de autorización de [Leer más…]
El consumo de cafeína hace más fácil decir “sí”
Según un estudio de la Universidad de Queesland (Australia), las personas son más propensas a decir “sí” tras haber consumido una taza de café que si no lo han hecho. En dos experimentos con 140 personas en los que se les dio zumo de naranja normal y zumo con cafeína equivalente a dos tazas de [Leer más…]
Las canciones de la seguridad de los alimentos
Dentro de la web de la Universidad de California (Davis) hay un curiosísimo apartado dedicado a canciones relacionadas con la seguridad de los alimentos. Se trata de grandes éxitos de siempre a los que se les ha cambiado la letra, adaptándola a asuntos relacionados con los alimentos, como los microorganismos en los alimentos, la EEB, [Leer más…]