El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado la contratación, por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del suministro de alimentos en el marco del “Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2021”, por un importe de 57.322.851 euros. En esta ocasión, el programa [Leer más…]
Alimentación
Parlamentarios británicos piden un cambio legislativo en herramientas de mejora genética
Un grupo de parlamentarios británicos de distintos partidos han pedido al Gobierno que impulse la industria agrícola nacional al deshacerse de las normas europeas que actualmente bloquean el acceso a herramientas de mejora genética, herramientas a las que tienen acceso el resto de competidores no comunitarios con los que tienen que competir en un mercado [Leer más…]
Acumulación de microplásticos en torno a la raíz en un cultivo de maíz hidropónico
Un estudio en el que participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha evaluado la potencial absorción de microplásticos en vegetales y ha revelado un efecto negativo de la acumulación de microplásticos en torno a la raíz en un cultivo de maíz hidropónico. Ante el interrogante de cómo los microplásticos podrían [Leer más…]
Incautadas 12.000 t de alimentos fraudulentos
La operación OPSON 2020, coordinada por Europol e Interpol, ha conducido al desmantelamiento de 19 grupos del crimen organizado involucrados en fraude alimentario y al arresto de 406 sospechosos. Se realizaron más de 26.000 verificaciones. Como resultado, se incautaron alrededor de 12.000 toneladas de productos ilegales y potencialmente dañinos por un valor de 28 M€. Con más [Leer más…]
Diseñan un detector rápido de coronavirus para superficies de procesado de alimentos
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en un proyecto europeo para diseñar un método de detección molecular rápida del SARS-CoV-2, causante de Covid-19, en superficies de procesamiento de alimentos. En este proyecto se identificarán modelos para SARS-CoV-2 con el fin de validar los procedimientos de limpieza en la industria alimentaria y se [Leer más…]
Otorgados los Premios Alimentos de España 2019
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado los “Premios Alimentos de España 2019”, con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y [Leer más…]
Andalucía convoca 25 plazas de personal investigador y técnico especialista del Ifapa
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo para solicitar un total de 25 plazas de personal investigador (15) y técnico especialista (10) del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa). Esta Oferta de Empleo Público responde a la apuesta de futuro del Gobierno andaluz por [Leer más…]
Estrategias de regulación génica en plantas para decidir floración o inducir resistencia a sequía
Un equipo de científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado dos estrategias basadas en pequeños RNAs (sRNAs) interferentes transactivos (syn-tasiRNAs) para modular el grado de silenciamiento inducido de genes de la planta. [Leer más…]
El Libro Blanco de Bord Bia identifica 5 tendencias en la restauración tras el Covid-19
Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda, ha elaborado un Libro Blanco para la industria agroalimentaria irlandesa, con el fin de proporcionales datos y posibles escenarios del segundo semestre del año tras el Covid-19. Asimismo, resume las recomendaciones y los apoyos disponibles para ayudar a las empresas a planificar y adaptar su posicionamiento, productos [Leer más…]
Dictamen favorable de la EFSA sobre el maíz MZIR 098
El Panel sobre Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado el dictamen científico sobre la seguridad del maíz MZIR 098, una variedad que ha sido desarrollada para conferirle tolerancia a los herbicidas que contienen glufosinato de amonio y resistencia a ciertas plagas de escarabajos. La EFSA ha concluido que [Leer más…]











