Un equipo científico de la Universidad de Oxford ha realizado un trabajo consistente en alimentar nematodos con alimentos enriquecidos con isótopos naturales, logrando que estos aumentaran la duración de su vida en un 10%. Los científicos han demostrado por primera vez que los alimentos enriquecidos con isótopos podrían contribuir a ralentizar el proceso de envejecimiento [Leer más…]
Alimentación
Bacterias para sustituir los aditivos animales de la alimentación
Una investigadora sueca de la Universidad de Lund ha analizado bacterias que pueden sustituir a los aditivos de origen animal, que actúan de espesantes de los alimentos. Ha encontrado la forma de que dos bacterias lácticas (Lactobacillus reuteri y Pediococcus parvulus) aumenten su producción de expopolisacáridos. Ha determinado las condiciones en que se mejora el [Leer más…]
Melocotones mejorados genéticamente con más sabor y aroma
(Madrid, 27 de marzo de 2007).- El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) de Valencia ha obtenido melocotones mejorados genéticamente con un sabor y aroma más intensos, según ha explicado el investigador y responsable de este programa en el centro, Luis Antonio Cañas, en una mesa redonda organizada por la Asociación de [Leer más…]
Brasil aprueba cambios normativos para facilitar la aprobación de nuevos OMG
El Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, ha firmado definitivamente la ley por la que se modifica la normativa por la que se instauran una nuevas reglas para la aprobación del cultivo de variedades transgénicas, lo que faciltará la aprobación de nuevos OMG. Hasta ahora se requería para aprobar nuevos OMG 2/3 de [Leer más…]
BASF y Monsanto anuncian un acuerdo de colaboración en I+D y comercialización en Biotecnología de Plantas
BASF y Monsanto han anunciado hoy la colaboración a largo plazo en Investigación y Desarrollo (I+D) y comercialización en biotecnología de plantas que se centrará en el desarrollo de cultivos de alto rendimiento y cultivos con mayor tolerancia a condiciones climatológicas adversas, como la sequía. La colaboración se inicia con efecto inmediato. Durante la duración [Leer más…]
Coexistencia de maíz OMG en Francia
La organización de los productores de cereales de Francia (ORAMA) y las cooperativas cerealistas (Coop de France) han emitido un comunicado en relación con las próximas siembras de maíz en lo que se refiere a las variedades transgénicas – El sector cerealista francés recuerda que desde 2004 existen unas guías de buenas prácticas que aseguran [Leer más…]
ORIGEN, premio Alimentos de España 2006 a la mejor labor informativa
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha hecho entrega el pasado día 22 de marzo, de los XX Premios “Alimentos de España 2006” a los profesionales y empresas que más han contribuido a mejorar el conocimiento y la calidad de los productos alimentarios españoles, desde cuatro campos diferenciados: la comunicación, la restauración, [Leer más…]
Autorizadas tres nuevas variedades de colza OMG en la UE para su importación y transformación
La Comisión Europea ha autorizado la importación y comercialización de tres variedades de colza transgénicas (Ms8, Rf3 y Ms8xRf3) tolerantes al herbicida glufosinato de amonio para su uso en alimentación animal, o con fines industriales, como la obtención de biocarburantes. El aceite producido con estas variedades transgénicas ya estaba aprobado en la UE para su [Leer más…]
Los maíces biotecnológicos Bt presentan la mitad de toxinas producidas por hongos que sus correspondientes convencionales
Las variedades de maíz Bt, mejorado genéticamente para proteger a la planta de los ataques de la plaga del taladro, presentan un 50% menos de toxinas producidas por hongos en comparación con sus correspondientes variedades convencionales. Así lo confirma un estudio realizado por el grupo GENVCE, organismo que evalúa las nuevas variedades de cultivos extensivos [Leer más…]
Mosquitos OMG que bloquean la transmisión de la malaria
Científicos de la Universidad John Hopkins (Maryland, EEUU) han obtenido mosquitos transgénicos que no transmiten una forma de paludismo de ratones (Plasmodium berghei) y que además tienen más competitividad biológica que los mosquitos Anopheles convencionales que sí la transmiten. Este trabajo, que en sí mismo no es ninguna solución para el grave problema del paludismo [Leer más…]