Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han investigado el mejor modo de tratar los ajos para que conserven sus propiedades saludables. Los ajos, y en menor medida las cebollas, contienen tiosulfinatos, unos compuestos sulfurados, que además de ser responsables del sabor característico y del picor en los ojos, se les atribuye un [Leer más…]
Alimentación
Quinta actualización del documento “Normativa sobre OMG” (Septiembre de 2007)
Pagina nueva 1 Se actualiza por quinta vez el documento “Normativa sobre OMG” al que se incorporan nuevos actos jurídicos (comunitarios y nacionales), al tiempo que se eliminan otros ya derogados. Lógicamente, se ha procedido a una adaptación del índice y de la codificación de cada una de las referencias incluidas en el mismo. [Leer más…]
La agencia alimentaria británica lanza la imagen de un “plato saludable”
Una gran parte de los británicos tiene importantes dudas en cuanto a decidir que es una dieta sana y equilibrada, según una encuesta realizada por al Agencia Alimentaria (Foods Standards Agency; FSA). Algunos de los errores más comunes son desconocer la importancia de los hidratos de carbono en la dieta o en ponderar las raciones [Leer más…]
Plantas de maíz OMG con ocho características incorporadas por ingeniería genética
Monsanto y Dow AgroSciences han anunciado un acuerdo de intercambio mutuo de tecnologías que permitirá el lanzamiento del primer tipo de maíz que incorporará ocho características genéticas distintas incorporadas por ingeniería genética, dentro de la misma planta. Este tipo de maíz, que ya tiene el nombre comercial de SmartStax, agrupará las resistencias a insectos tipo [Leer más…]
AGACA: ntencionadas pretenden relacionar a subida do prezo dos cereais cun excesivo incremento nos prezos finais ao consumidor
Santiago, 19 de setembro de 2007.- A modo de aclaración, un exemplo ben sinxelo: un hipotético incremento do trigo panadeiro do 40% supón 0,1 €/kg de trigo. Se temos en conta que cun quilo de trigo prodúcense 5 barras de pan, o efecto sería de 2 céntimos de € por barra, unha cifra moi distante [Leer más…]
Reglamento no 1068/2007 por el que se aprueba una modificación que no es de menor importancia del pliego de condiciones de una denominación inscrita en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Queso Nata de Cantabria (DOP)]
Mandioca baja en amilosa, más nutritiva
Científicos del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), con sede en Cali (Colombia) han identificado plantas mutantes de mandioca que tienen la misma cantidad de fécula, pero con un contenido en amilasa mucho menor y proporcionalmente más elevado de amilopectina La amilasa y la amilopectina son dos formas del almidón, que difieren en la forma [Leer más…]
Soja OMG sin marcadores genéticos
Un grupo de investigadores de la empresa DuPont ha obtenido soja transformada genéticamente tolerante al glifosato que carece de genes marcadores, mediante una tecnología de escisión genética que elimina el marcador una vez que éste ya no es necesario. Los genes marcadores son aquellos que permiten saber si una transformación genética ha tenido éxito inicial, [Leer más…]
¿Atender a una mayor demanda de productos agrarios con menores rendimientos?
La pasada semana tuvo lugar en Madrid la Conferencia de la ONU sobre lucha contra la desertificación en la que se alertó sobre este problema, advirtiéndose que la superficie agrícola mundial es limitada y está además amenazada por múltiples factores de degradación, como la erosión y salinización. Además, se señaló que de acuerdo con los [Leer más…]
Un compuesto de la piel de la mandarina podría ser utilizado en la lucha contra el cáncer
La mandarina, y en particular la piel de la fruta, contiene un compuesto denominado Salvestrol Q40 que es capaz de destruir la enzima P450 CYP1B1 que está en alta concentración en las células cancerígenas humanas, según un estudio realizado por científicos británicos. El Salvestrol es un tipo de fitoalexina, que son los compuestos que fabrican [Leer más…]