29 de octubre de 2007. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha presentado los estudios que elabora su departamento para impulsar el conocimiento del mercado destinado a la alimentación fuera del hogar, foodservice, entre ellos un Panel de Consumo Extradoméstico y un Informe estratégico sobre el Canal HORECA en [Leer más…]
Alimentación
Se reduce el hambre la pobreza en el mundo, pero en África Subsahariana los progresos son escasos
Según un estudio del Instituto Internacional de Política Agroalimentaria (IPFRI), solamente los países en desarrollo de Latinoamerica, Caribe y Extremo Oriente están en vías de poder alcanzar el denominado “Objetivo de Desarrollo del Milenio” de reducir en 2015 el hambre a la mitad y la mortalidad infantil en dos tercios, mientras que África Subsahariana está [Leer más…]
Se reduce el hambre la pobreza en el mundo, pero en África Subsahariana los progresos son escasos
Según un estudio del Instituto Internacional de Política Agroalimentaria (IPFRI), solamente los países en desarrollo de Latinoamerica, Caribe y Extremo Oriente están en vías de poder alcanzar el denominado “Objetivo de Desarrollo del Milenio” de reducir en 2015 el hambre a la mitad y la mortalidad infantil en dos tercios, mientras que África Subsahariana está [Leer más…]
FAO: Comercio y seguridad alimentaria en el Caribe
UPA denuncia que grandes empresas y distribución comercial especulan y disparan los precios de los alimentos básicos
Madrid, 26 de octubre de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, (UPA), ante el anuncio realizado por las principales empresas de alimentación y de distribución comercial de que van a proceder a una subida de precios espectacular sobre alimentos de primera necesidad como pan, pasta, leche, derivados lácteos, carnes y otros productos agroalimentarios, [Leer más…]
Gran apoyo de España a la FAO para la erradicación del hambre en América Latina y el Caribe, remarcó el Representante Regional de FAO
Madrid, 25 octubre 2007.- “El 46% del trabajo de proyectos de la Oficina de la FAO en América Latina y Caribe están financiados por la cooperación española” señalo el director regional de FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva, quien participó en la mesa inaugural del Encuentro de la cooperación española [Leer más…]
Elena Espinosa señala que el MAPA apoyará al sector agroalimentario para dotar de valor añadido a sus productos, mediante la necesaria I+D+i
25 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha clausurado hoy miércoles el III Congreso de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas, dedicado a la investigación, desarrollo e innovación del sector, que se ha celebrado en Madrid, durante el 30 aniversario de la Federación. Elena Espinosa ha [Leer más…]
Arroz transgénico rico en ácido fólico
La revista científica Nature ha publicado un trabajo de científicos de la Universidad de Gante (Bélgica) que han obtenido arroz transformado con dos genes de la planta Arabidopsis thaliana para tener un alto contenido en folato (vitamina B9).. La concentración de folato conseguida es de 1,723 mg por 100 gramos de producto, 100 veces mayor [Leer más…]
FIAB: “La industria alimentaria española reclama su presencia en las políticas de I+D+i”
Madrid, 25 de octubre de 2007.- La industria alimentaria, mayor sector industrial de España, ha celebrado durante los días 24 y 25 de octubre su III Congreso de I+D+i que bajo el título “La investigación posible en el sector agroalimentario: reflexiones al inicio del siglo XXI” ha analizado la situación de la I+D en la [Leer más…]
Los genes determinan en gran medida el gusto por determinadas comidas
Un reciente estudio británico muestra nuevas evidencias de que el gusto por determinadas comidas está ampliamente determinado por los genes del individuo en lugar de por la cultura o el ambiente en el que vive. El estudio se ha realizado en Reino Unido con 3626 gemelos del sexo femenino entre 18 y 79 años a [Leer más…]