31 de octubre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ampliará, a partir del próximo 6 de noviembre, el uso del sistema de ventanilla única para la exportación de todos los productos de origen animal destinados al consumo humano, extendiendo así la utilización de esta modalidad de solicitud que, hasta ahora, se destinaba [Leer más…]
Alimentación
Ebro Puleva incrementa la cifra de negocio un 8,3% hasta alcanzar €1955 millones en nueve meses
Madrid, 31 de octubre de 2007. La cifra de negocio del Grupo Ebro Puleva alcanzó €1955 millones durante los nueve primeros meses de 2007, lo que representa un 8,3% más que en el mismo período de 2006. Los parámetros de explotación también experimentaron crecimientos, así el EBITDA o Resultado Bruto de Explotación se incrementó un [Leer más…]
Universidad de Navarra: Consumir bebidas azucaradas aumenta el riesgo de sufrir obesidad infantil independientemente de las calorías de la dieta
La FAO ante los desafíos del siglo XXI
Se acaba de dar a conocer a la opinión pública el informe de evaluación externa independiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), informe que describe con mucha claridad y franqueza tanto los méritos como los defectos de la Organización. Ante la pregunta ¿necesita el mundo a la [Leer más…]
Certificadora española Applus comprada por Carlyle
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que la empresa española Applus Servicios Technológicos, S.L. (Applus) sea comprada por Carlyle Europe Partners III L.P., que pertenece al grupo The Carlyle Group (Carlyle) de EEUU. Carlyle es un grupo privado de inversión. Applus se dedica, en otros campos, a la certificación, asistencia técnica y [Leer más…]
Un compuesto del romero protégé de los radicales libres
Según un estudio científico realizado en EEUU y Japón, el romero contiene un compuesto denominado ácido carnosito que combate la formación de radicales libres en el cerebro, que son causa de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. En el trabajo, que ha sido publicado en las revistas Journal of Neurochemistry y Nature, se ha visto que [Leer más…]
Aumento de la superficie de maíz OMG en la UE
Según un comunicado de la asociación de empresas de biotecnología europeas, EuropaBio, la superficie de cultivos OMG en la Unión Europea alcanzó este año 2007 los 110.077 ha y continúa su expansión a pesar de las múltiples trabas de tipo político que se ponen en Europa al uso de este tipo de variedades. Actualmente el [Leer más…]
Produccción de anticuerpos de uso terapeutico en musgos OMG
Las empresas de biotecnología alemanas Sartorius Stedim Biotech y Greenovation Biotech han anunciado un acuerdo de colaboración para producir a escala comercial proteínas de alto valor de uso terapéutico en musgos modificados genéticamente, obtenidos y cultivados mediante una biotecnología que poseen estas compañías. La briotecnología o biotecnología utilizando musgo, en este caso la especie Physcomitrella [Leer más…]
CONFECARNE: Comienza el tour infantil del jamón serrano
29 de octubre de 2007.- Hoy se ha presentado en Madrid el “Tour” del Jamón Serrano”, una iniciativa de CONFECARNE (Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España) y el sector jamonero que, desde el día 5 de noviembre y hasta enero, recorrerá numerosas ciudades de las 17 Comunidades Autónomas, con unas 400 charlas [Leer más…]
El MAPA presenta sus iniciativas destinadas al impulso de la industria agroalimentaria en el campo de la alimentación fuera del hogar
29 de octubre de 2007. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha presentado los estudios que elabora su departamento para impulsar el conocimiento del mercado destinado a la alimentación fuera del hogar, foodservice, entre ellos un Panel de Consumo Extradoméstico y un Informe estratégico sobre el Canal HORECA en [Leer más…]