Alzira, 8 de noviembre de 2007. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, ha apelado “a la responsabilidad de todos porque sólo desde la unidad podremos reconducir la grave crisis que atraviesa la agricultura”. Ante más de 1.200 mujeres de la provincia de Valencia, Aguado ha denunciado que “en supermercados se [Leer más…]
Alimentación
COAG sostiene que la actual coyuntura de precios altos de los alimentos tiene como telón de fondo una política agraria común errática
Sevilla, 7 de noviembre de 2007. Según el análisis realizado por el Departamento de Economía de COAG sobre la evolución de los precios, en el mes de octubre de 2007 (sobre los datos oficiales que recoge el Observatorio de Precios del MAPA) las diferencias entre los precios en origen y los precios en destino se [Leer más…]
Reducción de las pérdidas de nitrógeno en el cultivo de trigo
Investigadores de Japón y del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) han obtenido plantas de trigo que incorporan genes de la hierba emparentada Leymus racemosus, que inhiben la nitrificación del suelo y la emisión por éste de óxido nitroso, un hecho que podría tener gran interés en sus posibles aplicaciones agronómicas. [Leer más…]
Informe internacional sobre dieta y riesgo de cáncer
El Fondo Internacional de Lucha contra el Cáncer (World Cancer Research Fund; WCRF)ha publicado recientemente su segundo informe sobre alimentación, actividad física y cáncer. Este informe se hace cada 5 años en base a las evidencias científicas disponibles y en él trabajan más de 100 científicos de 30 países. Algunas de las conclusiones más relevantes [Leer más…]
Gran potencial de mejora del cultivo de la patata dulce en el mundo
Según un estudio norteamericano, la patata dulce es un cultivo que hasta ahora ha sido subestimado en cuanto a sus grandes posibilidades para convertirse en una especie agrícola de mayor importancia económica en los países en desarrollo, que es donde se desarrolla el 95% de la superficie, razón por la cual no se ha desarrollado [Leer más…]
Un alto consumo de grasa altera los ritmos biológicos normales
Una dieta con alto contenido en grasa altera el funcionamiento normal del reloj biológico que regula los ritmos diarios de sueño, apetito y diversas funciones metabólicas, según un estudio de la Northwestern University (Illinois; EEUU). El reloj interno biológico regula los denominados ritmos circadianos o biológicos, que son recurrencias de fenómenos biológicos en intervalos regulares [Leer más…]
Nuevo método de autoprotección contra plagas altamente selectivo
Las empresas de biotecnología Monsanto y Devgen han anunciado la identificación de una nueva tecnología para obtener plantas autoprotegidas contra plagas agrícolas, basada en la utilización de la interferencia de ARN (RNAi), un mecanismo genético natural que regula la expresión genética. En dos trabajos publicados en el último número de Nature Biotechnology se describen dos [Leer más…]
Decisión 2007/708/CE por la que se modifica la lista de expertos designados miembros de los Comités Científicos en el ámbito de la seguridad de los consumidores, la salud pública y el medio ambiente y se prorroga su mandato
Más evidencias sobre las propiedades saludables de la cúrcuma
Un nuevo estudio realizado en Japón confirma y amplifica las propiedades anticancerígenas de la curcumina, el compuesto presente en la cúrcuma, la especia de color amarillo que se utiliza como colorante en la industria alimentaria y que forma parte esencial del curry; la típica mezcla de especias de la comida asiática. La investigación asocia a [Leer más…]