7 de febrero de 2008. El Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, y el Secretario General de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Jorge Jordana, han firmado un Convenio Específico de Colaboración para la ejecución de actuaciones de fomento, innovación del sector industrial agroalimentario y de impulso [Leer más…]
Alimentación
“Banana dorada”, rica en provitamina A y hierro
La Universidad de Queensland (Australia) plantará el próximo mes de mayo ensayos de bananas transgénicas modificadas genéticamente para tener un alto contenido de beta-baroteno (provitamina A), vitamina E y hierro. La modificación de esa banana OMG consiste en varios genes procedentes de Arabidopsis thaliana, soja, maíz, arroz y una subespecie de banano Se trata del [Leer más…]
Los inmigrantes cada vez están más integrados en los hábitos alimentarios de los españoles
7 de febrero de 2008. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presentado el libro “Hábitos alimentarios de los inmigrantes en España 2007”, en el que se analizan los datos sobre los extranjeros residentes en España, que es tomado como base para un estudio de los hábitos alimentarios y de compra de [Leer más…]
Acuerdo para desarrollar nuevos genes de tolerancia a plagas de maíz y soja
Las empresas de biotecnología agraria Syngenta y Athenix han anunciado un acuerdo de colaboración para el descubrimiento y utilización de nuevos genes que permitan obtener nuevas resistencias del maíz a los insectos y de la soja a los nematodos Mediante este acuerdo Athenix buscará e identificará en una amplia colección de microorganismos genes que confieran [Leer más…]
El MAPA presenta en Lugo el estudio “Análisis de la innovación en las Pymes Agroalimentarias”
7 de febrero de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado hoy el estudio “Análisis de la innovación en las Pymes Agroalimentarias”, en la sede del Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL). Entre las principales conclusiones, se desprende que el 51,3 por ciento de empresas agroalimentarias entrevistadas tiene un departamento específico para [Leer más…]
Rosas azules, próximamente en Japón
La compañía japonesa Suntory ha anunciado que a partir del próximo año comenzará la venta comercial en Japón de las primeras rosas azules que ha desarrollado por métodos de ingeniería genética. Las rosas azules se han obtenido por el método de interferencia de ARN (RNAi) por parte de la empresa australiana Florigene Ltd para el [Leer más…]
Los genes determinan la obesidad infantil en mayor medida de lo que se pensaba hasta ahora
Científicos británicos han encontrado en un estudio realizado con 5,092 parejas de gemelos y mellizos entre 8-11 años que la tendencia a la obesidad infantil tiene una alta heredabilidad, siendo los genes responsables de al menos tres cuartas partes de las diferencias de peso entre los niños, aunque también tiene una gran importancia el estilo [Leer más…]
Los padres podrían tender a pensar que sus hijos tienen alergia a algún alimento en mucha mayor medida que sean realmente alérgicos
Según un estudio de la Universidad Portsmouth (Reino Unido) el número de niños cuyas madres piensan que sus hijos tienen alguna alergia o intolerancia alimentaria es mucho mayor que los niños que son realmente alérgicos. Según este estudio, además no es cierta la creencia ampliamente extendida de que incidencia de las alergias alimentarias haya aumentado [Leer más…]
Registrada la DOP Aceite del Baix Ebre-Montsia
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se incluyan nuevos productos en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el cual ya cuenta con cerca de 800. Se trata de dos DOP: – Aceite español: “Aceite del Baix Ebre-Montsià“ o “Oli del Baix Ebre-Montsià” – Col [Leer más…]
FIAB: La gran distribución europea será investigada por abuso de poder
Madrid, 6 de febrero de 2008.- El Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea a que investigue el abuso de poder de la gran distribución que opera en la Unión Europea, tras la reciente aprobación de una Declaración Escrita apoyada por la Task Force Comercial Relations de la Confederación Europea de Industrias Alimentarias (CIAA) [Leer más…]

