China lanzará un gran plan nacional de investigación en biotecnología agraria a finales de este año, con presupuesto de 1,400 millones de dólares en 5 años, una cifra que es cinco veces mayor que la dedicada en los cinco años anteriores. En China, el mayor productor mundial de algodón, se cultiva ampliamente algodón transgénico tipo [Leer más…]
Alimentación
Enriquecimiento obligatorio del pan con iodo en Nueva Zelanda
Los panaderos neozelandeses deberán obligatoriamente fortificar el pan y los productos de la panadería con un mayor contenido de iodo, según una nueva ley aprobada que tiene como objetivo reducir las eventuales deficiencias de este nutriente esencial en la población. Los panaderos para ello deberán sustituir el uso de sal común por sal iodada. La [Leer más…]
«Tecnología para cuidar el clima y ganar energía». Artículo de Clarín Rural sobre innovaciones de BASF en Brasil
Egipto suspende sus exportaciones de arroz
El Gobierno de Egipto ha anunciado la suspensión por seis meses de sus exportaciones de arroz para contener los altos precios de los alimentos y garantizar el suministro alimentario. Egipto produce unos 4,5 millones de tn de arroz en el delta del Nilo, de los que normalmente exporta un millón de tn a los países [Leer más…]
Puré de batata
El servicio de investigación agraria de EEUU (ARS) en colaboración con varias instituciones científicas ha puesto a punto y patentado un proceso para obtener de forma industrial puré de patata dulce (batata o boniato), mediante un proceso que utiliza calentamiento por microondas. El producto obtenido es estable y tiene buenas características organolépticas, pudiendo ser utilizado [Leer más…]
Patentado un método genético relacionado con los arroces aromáticos
La Universidad de Kasetsart (Tailandia) ha obtenido en EEUU una patente relacionada con un método genético para incrementar el aroma del arroz a base de inhibir el gen denominado Os2AP, lo que incide en una mayor producción del compuesto aromático 2-acetil-1-pirrolina, que es el principal responsable del aroma de los arroces aromáticos. Se ha solicitado [Leer más…]
Tomates OMG resistentes al gusano gris
Científicos de la Universidad Suranaree de Tailandia y de la Universidad de Louisiana (EEUU) han obtenido un tomate modificado con un gen de patata, que confiere mayor resistencia a la plaga del gusano gris (Spodoptera litura). La transformación consiste en un gen que expresa la enzima polifenol oxidasa (PPO) que cataliza la síntesis de compuestos [Leer más…]
Humor (ácido) del trigo
Hace unos días una cadena de televisión francesa emitió un polémico reportaje sobre la empresa de tecnología agraria Monsanto (“Le monde selon Monsanto”), a la que una vez más se atacaba por ser para los activistas antibiotecnología el paradigma de empresa multinacional globalizadora, utilizando la retórica habitual que denuncia el empleo de tecnologías “antinaturales” en [Leer más…]
Un mayor consumo de aceites grasos esenciales podría ayudar a combatir los dolores reumáticos
Según un estudio publicado en la revista Rheumatology, el consumo diario de aceites grasos esenciales podría ayudar a reducir la necesidad de analgésicos para tratar la artitis y los dolores reumáticos. En el estudio se ha visto que un consumo diario de 10 gramos de aceite de bacalao reduce la necesidad de antiinflamatorios no esteroideos [Leer más…]
El sistema del “semáforo” de los alimentos podría convertirse en obligatorio en el Reino Unido
El sistema de advertencia con el “semáforo” en el etiquetado de los alimentos, que hasta ahora es voluntario en el Reino Unido, podría convertirse en obligatorio si prospera una iniciativa de la UE para luchar contra la obesidad. El “semáforo”, consiste en unos discos de colores: verde, ámbar o rojo que deben llevar los alimentos, [Leer más…]