Entre 35 y 170 millones de personas padecerán de desnutrición en la segunda mitad del siglo, la mayor parte en África Subsahariana debido al crecimiento de la población y a las pérdidas de productividad de la agricultura que provocará el Cambio Climático, según un estudio del International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA), una organización [Leer más…]
Alimentación
Mejora la actitud hacia los OMG si estos se perciben como una herramienta para afrontar los retos de la agricultura mundial
El proyecto GMO Compass de periodismo científico, un programa apoyado por la Unión Europea ha realizado una encuesta rápida en Alemania, según la cual más de un 80% de las personas entrevistadas (5435) apoyan el que la Unión Europea utilice todas las tecnologías disponibles, incluida la ingeniería genética, si estas tienen efectos positivos sobre el [Leer más…]
FIAB: Empresas españolas de alimentación se concentran en el mercado chino
Madrid, 12 de mayo de 2008.- La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) coordinará, a lo largo de esta semana, la participación de cerca de sesenta empresas de alimentación y bebidas españolas en la Feria Internacional SIAL CHINA que tendrá lugar, del 14 al 16 de mayo, en Shanghai. Se trata de [Leer más…]
Leche Pascual y Mercamadrid reciben la Placa de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias
12/05/2008 El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha otorgado la Placa de Honor del Colegio al Grupo Leche Pascual y a Mercamadrid Internacional. Asimismo, este año el título de Colegio de Honor ha recaído en Emilio Godia, una distinción que han recibido en años anteriores los ex- ministros de agricultura, Loyola [Leer más…]
«El Caviar del Reyno”, en el II Congreso Vive las Verduras
La empresa Riofrío ha presentado oficialmente la marca registrada “Caviar del Reyno”, que comercializa caviar de esturiones, y que serán próximamente criados en la actual piscifactoría de Yesa (Navarra). Así lo ha señalado el Gerente de Caviar del Reyno, Diego Pozas, en su presentación, que se ha desarrollado en la primera jornada del II Congreso [Leer más…]
Calidad certificada promueve la alimentación andaluza entre más de 25.000 escolares
La Consejería de Agricultura y Pesca participa a través de la marca Calidad Certificada en la fiesta de clausura del Programa Sácale Partido al Cole, que desarrolla el Sevilla FC con escolares de la provincia de Sevilla para promover hábitos de vida saludables. El autobús divulgativo del sello estará presente a partir de las 15.00 [Leer más…]
FAO: El ciclón Nargis destruye la “despensa” de Myanmar
de mayo de 2008, Roma – La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) solicitó hoy 10 millones de dólares EE.UU. para ayudar a las comunidades agrícolas y pesqueras pobres de Myanmar devastadas por el ciclón Nargis. Las cinco zonas más afectadas – los distritos de Ayeyarwady, Yangon y Bago y [Leer más…]
Industria agroalimentaria y organizaciones agrarias francesas en contra dar más poder a la distribución en la Ley de Modernización de la Economía
La Asociación de la industria agroalimentaria de Francia (ANIA) y varias organizaciones agrarias y empresariales han firmado un manifiesto en el que se previene al presidente Sarkozy sobre la aplicación de la Ley de Modernización de la Economía, actualmente en trámite parlamentario, que podría traer como consecuencia la desaparición de muchas pequeñas y medianas empresas [Leer más…]
La Unión Europea continúa dando largas a las aprobaciones para el cultivo de OMG
La Comisión Europea aplazó el pasado 7 de mayo su decisión sobre la aprobación para el cultivo de 2 tipos de maíz y una de patata OMG, que hubieran sido las primeras desde 1998 año desde el cual las aprobaciones para el cultivo han estado paralizadas de facto, mientras que sí se aprueban nuevos OMG [Leer más…]
El porque de lo que ciertos políticos deciden
Muchos ciudadanos se quedan perplejos ante ciertas decisiones que toman a veces algunos políticos. Cuando mandan, a menudo hacen lo correcto, es decir, cumplen su función moderadora, aunque lo que al final deciden no guste siempre a todo el mundo. Todos tenemos que comprender lo que se llama “un mal menor”. Si no es posible [Leer más…]