La Alianza para una Revolución Verde para Africa (AGRA) y la agencia del gobierno norteamericano Millennium Challenge Corporation han anunciado una iniciativa conjunta para ayudar a los países africanos a mejorar la productividad agrícola de los pequeños agricultores, como medio para combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria. La iniciativa se centrará en principio solamente [Leer más…]
Alimentación
Comercialización en la India del primer gandul híbrido
El Instituto Internacional de Investigación de Agricultura para Zonas Semiáridas (ICRISAT) ha anunciado la comercialización en India del primer híbrido de la leguminosa Cajanus cajan (guandul, gandul, frijol-palo, pigeon pea) una legumbre de aspecto intermedio entre guisante y lenteja, que es una fuente principal proteína para mil millones de personas en los países en desarrollo. [Leer más…]
Ingeniería genética para incrementar los aminoácidos esenciales de los granos
Un artículo recopilatorio recientemente publicado en Plant Physiology realiza un sumario de los avances realizados en cuanto a enriquecer las plantas cultivadas en aminoácidos esenciales mediante el uso de la ingeniería genética. Existen numerosos trabajos que muestran como enriquecer los cereales y leguminosas en los aminoácidos triptófano, metionina y lisina. Un maíz OMG rico en [Leer más…]
FAO: Malas perspectivas de producción en algunos países del Este de África
La FAO ha advertido a través de su sistema de información y alerta rápida GIEWS de la mala situación de los cultivos que se está dando actualmente en algunos países de África Subsahariana que hace prever una mala cosecha, especialmente en la región del Cuerno de África (Somalia, Eritrea y Etiopía), con ya graves problemas [Leer más…]
Subida mundial de los precios de los alimentos: la Comisión propone un instrumento especial de financiación por importe de 1 000 millones de euros para ayudar a los agricultores de los países en desarrollo
La Comisión Europea ha propuesto crear un instrumento especial de financiación destinado a dar una respuesta rápida a la escalada de los precios de los alimentos en los países en desarrollo. El fondo ascendería a 1 000 millones de euros y tendría una vigencia de dos años: 2008 y 2009. Este dinero se sumaría a [Leer más…]
Universidad de Navarra: Fomentar la dieta mediterránea durante un año en personas con riesgo cardiovascular mejora sus hábitos alimentarios
Una intervención de 12 meses para promover la dieta mediterránea puede modificar favorablemente el patrón alimentario de una persona sin enfermedad cardiovascular pero con factores de riesgo (hipertensión diabetes, obesidad, sedentarismo…). Se trata de la principal conclusión de un estudio de la Universidad de Navarra, publicado en la prestigiosa revista Journal of the American Dietetic [Leer más…]
FAO: Los damnificados por el ciclón en Myanmar necesitan ayuda urgente
17 de julio de 2008, Roma – Con la principal temporada de siembra en Myanmar próxima a terminar, se necesita ayuda agrícola urgente para restablecer la producción alimentaria en la principal zona arrocera del país, muy afectada por el ciclón, según advirtió hoy la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO). [Leer más…]
Consumo de chocolate procedente de cacao sin explotación infantil
La organización de protección de los derechos laborales International Labor Rights Forum ha publicado un informe sobre la explotación infantil en las plantaciones de cacao, indicando que las principales industrias del chocolate no han cumplido aun con su compromiso de certificar que su materia prima no está producida con caco procedente de plantaciones que utilicen [Leer más…]
“Brasil quiere ser el granero del mundo”. Artículo de Clarín Rural
FAO: Nueva aportación de Italia de 14 millones de euros: prioridad a la lucha contra el hambre y la pobreza
Se refuerza el compromiso del Gobierno italiano con el Fondo Fiduciario de la FAO para la Seguridad Alimentaria 17 de julio de 2008, Roma – La Cooperación Italiana al Desarrollo (DGCS, en sus siglas en italiano) ha anunciado una nueva aportación de 14 millones de euros al Fondo Fiduciario de la FAO para la Seguridad [Leer más…]