La empresa de biotecnología norteamericana Ventria Biosciences recibirá 3,75 millones de dólares en ayudas del Estado de Kansas para aumentar su capacidad de producción con vistas al próximo lanzamiento comercial de su producto contra la diarrea basado en el cultivo de un arroz OMG transformado genéticamente con los genes humanos que producen las proteínas lactoferrina [Leer más…]
Alimentación
Los efectos de los altos precios de los alimentos, más dramáticos para las mujeres de los países pobres
Según un artículo publicado en Washington Post, las madres de familia son las personas más afectadas por la crisis de altos precios de los alimentos en las zonas urbanas de los países más pobres, debido a razones culturales, que hace que lleven la peor parte en el reparto de los alimentos disponibles entre los miembros [Leer más…]
Utilización de fibra de uva como antioxidante para conservación de alimentos
Según un estudio del Instituto del Frío de Madrid, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la fibra obtenida del orujo procedente de la fabricación del vino podría constituir una alternativa viable al uso de antioxidantes sintéticos que se utilizan para conservar por más tiempo el pescado congelado. La fibra de de uva es un [Leer más…]
El consumo de frutos secos durante el embarazo podría favorecer el desarrollo del asma en los niños
El consumo de frutos secos de la madre durante el embarazo podría estar relacionado con una mayor incidencia de asma en los hijos, según un estudio realizado en Holanda, que atribuye un 50% más de riesgo de asma en los niños si las madres consumen más frutos secos potencialmente alergénicos. Los frutos secos y sobre [Leer más…]
Reglamento no 676/2008 por el que se inscriben determinadas denominaciones en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas
Comercialización en la India del primer gandul híbrido
El Instituto Internacional de Investigación de Agricultura para Zonas Semiáridas (ICRISAT) ha anunciado la comercialización en India del primer híbrido de la leguminosa Cajanus cajan (guandul, gandul, frijol-palo, pigeon pea) una legumbre de aspecto intermedio entre guisante y lenteja, que es una fuente principal proteína para mil millones de personas en los países en desarrollo. [Leer más…]
Ingeniería genética para incrementar los aminoácidos esenciales de los granos
Un artículo recopilatorio recientemente publicado en Plant Physiology realiza un sumario de los avances realizados en cuanto a enriquecer las plantas cultivadas en aminoácidos esenciales mediante el uso de la ingeniería genética. Existen numerosos trabajos que muestran como enriquecer los cereales y leguminosas en los aminoácidos triptófano, metionina y lisina. Un maíz OMG rico en [Leer más…]
La presidente de India hace un llamamiento por una Segunda Revolución Verde
La presidente de la India Pratibha Devisingh Patil hizo un llamamiento por una Segunda Revolución Verde en el país en el aniversario de la fundación del instituto de investigación agraria ICAR. La presidente señaló los esfuerzos del país para establecer uno de los mayores y mejor organizados bancos de germoplasma del mundo y que el [Leer más…]
El MARM abre la inscripción para el Seminario Internacional sobre distribución comercial agroalimentaria en Nueva York
21 de julio de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, ha abierto la inscripción para un máximo de 16 participantes para el Seminario Internacional de Comercialización sobre Distribución Multi Premium Envasado que se celebrará en Nueva York del [Leer más…]
FAO: Nueva base de datos mundial sobre el suelo
21 de julio de 2008, Roma – Una nueva base de datos sobre el suelo a nivel mundial permite aumentar los conocimientos sobre la productividad presente y futura de la tierra, así como su potencial de almacenamiento y fijación de carbono en el suelo. Ayuda a identificar los problemas en la tierra y los recursos [Leer más…]