Andalucía, 30 octubre 2008. Nueve comarcas andaluzas recuperan las culturas alimentarias tradicionales en el proyecto ‘Tierra Culta: Culturas Tradicionales Alimentarias’, organizado por la consejería de Agricultura y Pesca, que ha sido presentado por el director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, José Luis Sánchez Teruel, en la Feria de Muestras de la Provincia de [Leer más…]
Alimentación
El Subsecretario del MARM destaca la importancia de la Dieta Mediterránea por su modelo alimentario saludable y respetuoso con el medio ambiente
30 de octubre de 2008. El Subsecretario del MARM ha destacado la importancia de la Dieta Mediterránea por su modelo alimentario saludable y respetuoso con el medio ambiente, en la inauguración del “Jardín de las semillas”, que se enmarca dentro de los actos de “Soria capital europea de la Dieta Mediterránea”. Santiago Menéndez de Luarca [Leer más…]
FAO: El crash financiero puede empeorar la crisis alimentaria. Más proteccionismo y menos ayudas no son la solución.
Durante la 34 sesión del Comité para la Seguridad Alimentaria de FAO, realizada entre los días 14 y 17 de octubre, el Director General de FAO Jacques Diouf, solicitó a los gobiernos que eviten la reducción de las ayudas a la agricultura en los países en desarrollo,y que no planteen nuevas medidas de protección del [Leer más…]
El MARM reitera su apoyo a la agricultura ecológica para que sea conocida por un mayor número de consumidores
30 de octubre de 2008. El Director General de Industria y Mercados Alimentarios, Francisco Mombiela, ha inaugurado hoy la XXIV edición de BioCultura 2008, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo responsable, que se celebra en Madrid, hasta el 2 de noviembre, donde ha resaltado el apoyo que desde el Ministerio de Medio Ambiente y [Leer más…]
Directiva 2008/100/CE relativa al etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios, en lo que respecta a las cantidades diarias recomendadas, los factores de conversión de la energía y las definiciones
Autorizado el uso del algodón LL25 en alimentación humana o animal
La Comisión Europea ha adoptado una decisión autorizando el uso del algodón transgénico LL25 para uso en alimentación humana o animal. Esta autorización se hace una vez más por agotamiento administrativo, decidiendo la Comisión sobre su propia propuesta al no existir por motivos políticos mayoría cualificada a favor o en contra en el comité permanente [Leer más…]
Lechuga OMG biofortificada con más calcio
Científicos de la Universidad de Kansas han obtenido lechugas transformadas con un gen de Arabidopsis thaliana que es un transportador de calcio. La lechuga OMG así obtenida contiene entre un 25-32% que las lechugas convencionales y presenta un crecimiento normal. En ensayos realizados en un panel de catadores, no se detectó diferencia alguna, encontrándose que [Leer más…]
El consumo de cereales integrales reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, mientras que el de leche entera y huevos podría aumentarlo
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Minnesota sobre 14.000 personas durante 13 años, el consumo de cereales integrales reduce de forma significativa el riesgo de enfermedad cardiovascular. Aunque otros trabajos previos han obtenido un resultado similar, en este caso se trata del estudio de base más amplia realizado hasta ahora, lo [Leer más…]
FAO: Aprovechar la financiación del carbono para estimular la agricultura sostenible
28 de octubre de 2008, Roma – Un centenar de expertos de los cinco continentes se han reunido hoy para diseñar la estrategia de aprovechamiento de un nuevo e importante flujo de fondos – la financiación del carbono – para el desarrollo agrícola y la mejora de las vidas de los agricultores pobres de todo [Leer más…]
Media tableta de chocolate negro a la semana tiene efectos protectores contra la inflamación
El proyecto Moli-sani es un gran estudio científico sobre enfermedades cardiovasculares y tumores que utiliza como laboratorio a 25.000 personas de la región italiana de Molise, la cual tiene una gran homogeneidad genética y cultural. Uno de los primeros resultados del proyecto es un estudio sobre el consumo de chocolate negro de unos 6,7 gramos [Leer más…]