Investigadores de las universidades de Utrech (Holanda), Gante (Bélgica) y otras instituciones han descubierto un mecanismo fundamental en el transporte de la hormona auxina en las plantas, obteniendo plantas transformadas genéticamente que desarrollan raíces en su parte aérea, donde normalmente crecen las hojas. La auxina se produce de forma natural en los brotes y las [Leer más…]
Alimentación
El MARM inicia en París un Seminario Internacional sobre la distribución comercial de productos ecológicos
3 de noviembre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, ha iniciado un Seminario Internacional sobre distribución comercial de productos ecológicos, que se celebra hasta el 6 de noviembre en París. Este Seminario, que se incluye dentro del reto [Leer más…]
El Director General de Industria del MARM resalta la importancia del sector agroalimentario como generador de riqueza, empleo y cohesión territorial
3 de noviembre de 2008. El Director General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela ha resaltado la importancia del sector agroalimentario como generador de riqueza, empleo y cohesión territorial, en la presentación del estudio “La distribución agroalimentaria y transformaciones estratégicas en la cadena de valor”, elaborado por la Asociación Española de Cadenas [Leer más…]
Levadura que produce pan con alto contenido en ácido fólico
Investigadores suecos han aislado un tipo de levadura, Saccharomyces cerevisiae cepa CBS7764, cuya adición a la masa produce de forma natural un pan que contiene 5 veces más ácido fólico que el fabricado con las levaduras habituales, eliminando la necesidad de añadir ácido fólico producido de forma sintética para enriquece el pan. El enriquecimiento del [Leer más…]
Banana OMG resistente a la enfermedad de Panamá
Científicos de la Universidad de Queensland (Australia) han obtenido plantas de banana transgénicas resistentes a la denominada enfermedad de Panamá (Fusarium oxysporum.), una de las enfermedades de mayor importancia económica del cultivo, que es endémica en la mayor parte de las zonas productoras del mundo. La transformación genética se ha realizado insertando un gen de [Leer más…]
ICAM y UNICEF analizarán en Sevilla la grave crisis alimentaria mundial, sus retos y soluciones
Sevilla, 31 de octubre de 2008.- El incremento del precio de las materias primas y de los alimentos a lo largo de todo el ejercicio de 2007 y gran parte de 2008 ha puesto en serias dificultades a millones de personas en todo el mundo y ha tenido una incidencia especial sobre los estratos de [Leer más…]
La AESA dictamina que la prohibición del MON810 en Francia no está justificada
La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido un informe en el que se echan por tierra los argumentos de Francia para justificar la decisión de prohibir la siembra en su territorio del maíz OMG MON810, que adoptó el pasado mes de febrero. La AESA indica que en la información suministrada por [Leer más…]
I Jornadas de Seguridad y Salud Laboral en el sector Agroalimentario. Santa Cruz de Tenerife; 13 y 14 de noviembre
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España celebrará, durante los días 13 y 14 del próximo mes de noviembre en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, las ‘ I Jornadas de Seguridad y Salud Laboral en el sector Agroalimentario’, organizadas conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Medios [Leer más…]
Junta de Andalucía: Nueve comarcas andaluzas recuperan las culturas alimentarias tradicionales en ferial
Andalucía, 30 octubre 2008. Nueve comarcas andaluzas recuperan las culturas alimentarias tradicionales en el proyecto ‘Tierra Culta: Culturas Tradicionales Alimentarias’, organizado por la consejería de Agricultura y Pesca, que ha sido presentado por el director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, José Luis Sánchez Teruel, en la Feria de Muestras de la Provincia de [Leer más…]
El Subsecretario del MARM destaca la importancia de la Dieta Mediterránea por su modelo alimentario saludable y respetuoso con el medio ambiente
30 de octubre de 2008. El Subsecretario del MARM ha destacado la importancia de la Dieta Mediterránea por su modelo alimentario saludable y respetuoso con el medio ambiente, en la inauguración del “Jardín de las semillas”, que se enmarca dentro de los actos de “Soria capital europea de la Dieta Mediterránea”. Santiago Menéndez de Luarca [Leer más…]