El Panel de Contaminantes en la Cadena Alimentaria (CONTAM) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha evaluado los riesgos derivados de la presencia del cadmio (Cd) en alimentos y ha publicado una opinión el pasado 20 de marzo de 2009. Para esta evaluación la EFSA ha tenido en cuenta en esta opinión 140.000 [Leer más…]
Alimentación
Nueva técnica para desarrollar plantas MG
Dos diferentes equipos de investigadores han desarrollado un nuevo método para la obtención de plantas modificadas genéticamente (MG) mediante una novedosa tecnología, usando la enzima llamada “nucleasas en dedo de zinc”. Esta se aglutina en sitios específicos del genoma y entonces corta trozos de ADN. Cuando la célula repara el corte, el hueco pude simplemente [Leer más…]
Salmonella sigue siendo la causa principal de contaminaciones alimentarias en la UE en 2007
Un informe presentado conjuntamente por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) y el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha mostrado que Salmonella, seguida por virus y Campylobacter han sido las causas más comunes de contaminaciones alimentarias en la UE durante 2007. En dicho año se registraron 5.609 focos [Leer más…]
Las ciruelas pasas, el mejor saciante
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de San Diego (EEUU) ha puesto de manifiesto que las ciruelas pasas son más efectivas para la supresión del apetito que las barritas-snack de bajo contenido calórico. En EEUU, el 87% por de las mujeres toman snacks saciantes dos veces al día, por lo que los investigadores [Leer más…]
Nace el primer mapa de oferta y demanda tecnológica para el sector agroalimenatrio
El Gobierno de Navarra ha presentado el primer Mapa de Oferta y Demanda Tecnológica en el sector agroalimentario de la comunidad foral. Se trata de un inventario de más de 300 servicios y tecnologías ofertadas y demandadas por los diferentes agentes del sector, al que se accede libremente mediante una aplicación informática denominada SIODT (Sistema [Leer más…]
Fallados los premios de la XXIV Feria Nacional del Queso de Trujillo
El jurado de la cata-concurso de la Feria Nacional del Queso de Trujillo ha fallado los premiados en sus cuatro modalidades. El queso ganador en la modalidad de oveja pasta blanda ha sido el queso Don Rebesino, de Quesería Ganadera S. L, de Casar de Cáceres. En oveja pasta dura ha recibido el Primer Premio [Leer más…]
30.000 personas en la Feria Nacional del Queso de Trujillo
La afluencia de público durante la Feria Nacional del Queso de Trujillo ha superado las expectativas iniciales. Por la Plaza Mayor de Trujillo han pasado más de 30.000 personas que han degustado los quesos presentes en esta edición. Durante toda la jornada el recinto ferial ha recibido amantes del queso interesados en conocer y probar [Leer más…]
La Comunidad de Madrid destina cuatro millones de euros para la modernización de la industria agroalimentaria madrileña
La Comunidad de Madrid destina cuatro millones de euros en 2009 para la modernización y mejora del rendimiento de la industria agroalimentaria y el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías. Este sector constituye uno de los entornos económicos de mayor capacidad y competencia de la región y juega un papel fundamental en el entramado [Leer más…]
España y Estados Unidos examinan sus relaciones comerciales en el sector agroalimentario
La Administración norteamericana y el Gobierno de España han examinado en Washington las relaciones comerciales del sector agroalimentario entre los dos países, en el transcurso de diversos encuentros mantenidos por la delegación que encabeza el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu. La delegación española ha mantenido reuniones con responsables de los [Leer más…]
El té blanco, una fuente natural de sustancias adelgazantes
Los investigadores alemanes, liderados por Marc Winnefeld, estudiaron los efectos biológicos de un extracto de té blanco, la versión menos procesada de la planta del té Camellia sinensis. Tras tratar preadipocitos humanos cultivados en laboratorio con el extracto de té blanco, los autores descubrieron que la incorporación de grasa durante la génesis de nuevos adipocitos [Leer más…]