La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Sanidad y Política Social y la Fundación Bamberg están llevando a cabo un Estudio Nacional de Consumo de Alimentos. El estudio, el primero de estas características que se lleva a cabo en nuestro país, va a permitir conocer de un modo muy detallado [Leer más…]
Alimentación
Zearalenona en cereales de desayuno
Las condiciones de alta humedad en la última cosecha de cereales en el Reino Unido han provocado que existan altos niveles de zearalenona en salvado que dificultan el cumplimiento de los límites máximos establecidos para esta micotoxina en cereales de desayuno con alto contenido en fibra, lo que está provocando problemas de abastecimiento. Para modificar [Leer más…]
Descifrado el genoma de una bacteria nitrificante
Un equipo internacional de investigación, dirigido por el Instituto de Bioinformática de Virginia y la Universidad Técnica de Virginia han completado el genoma de la bacteria Azotobacter vinelandii, la cual fija el nitrógeno del suelo. El descifrado de este genoma tiene muchas ventajas, según los investigadores, como avanzar en la investigación del papel de Azotobacter [Leer más…]
Rosas azules en Australia
La oficina australiana que regula la tecnología genética ha dado el visto bueno a la empresa Florigene Pty Ltd para comercializar una rosa de té transgénica, que tiene la particularidad de ser azul. Esta rosa ha sido el resultado de una investigación de 12 años de esta empresa con la compañía japonesa Suntory, que es [Leer más…]
Llega a envenenar a sus hijos para reclamar a una indemnización a una industria alimentaria de EEUU
Con el deseo de poder sacarle una buena indemnización a Campbell Soup Co., la famosa industria elaboradora de sopas de EEUU, William Cunningham no dudó en ir envenenando progresivamente a sus hijos hasta llegar a matarlos. Cunningahm presentó varias reclamaciones antes el organismo de inspección de los alimentos del Departamento de Agricultura de EEUU (FSIS), [Leer más…]
El MARM concede el Premio «Alimentos de España al Mejor Queso: año 2009» a un queso de pasta prensada de vaca de Lugo
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha concedido el premio «Alimentos de España al Mejor Queso: año 2009» a la Quesería Catadoiro, de Vilalba (Lugo), acogido a la Denominación de Origen San Simón Da Costa, que ha participado dentro del grupo de quesos de pasta prensada de vaca. Con el fin [Leer más…]
El colesterol promueve estrés oxidativo en el alzheimer
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es un desorden neurodegenerativo que conlleva una pérdida progresiva de la memoria y un deterioro cognitivo como resultado de la muerte neuronal. Debido a la ausencia de terapias eficaces y dado que su tasa de prevalencia aumenta año tras año, constituye uno de los principales retos sanitarios del mundo occidental. [Leer más…]
El Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid clausura la Asamblea General de ASEACAM
El director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Federico Ramos de Armas, clausuró ayer la Asamblea General de la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid, ASEACAM, que tuvo lugar en la sede de CEIM. Durante su intervención, Federico Ramos, presentó los proyectos y acciones que, desde el Gobierno [Leer más…]
UPA valora que la Comisión Europea vaya a investigar los márgenes comerciales de los productos agroalimentarios
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha valorado que la Comisión Europea se haya comprometido a investigar los márgenes comerciales a lo largo de la cadena agroalimentaria, tal y como ha anunciado hoy en Bruselas hoy Klaus-Dieter Borchardt, jefe de Gabinete de la comisaria de Agricultura de [Leer más…]
Cambio climático y seguridad alimenticia, las claves del futuro
Un nutrido grupo de profesionales, convocados por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, analizaron las bondades de la investigación aplicada al mundo agroalimentario, Representantes universitarios y de diversas empresas privadas y otros destacados expertos debatieron sobre los retos que es preciso superar para conseguir seguras y mejores producciones de alimentos [Leer más…]

