Pedro Antonio Encina, director del grupo de científicos, ha explicado que las algas “necesitan dióxido de carbono para crecer y generan oxígeno”, mientras que las bacterias aerobias presentes en los efluentes “necesitan oxígeno para sobrevivir y liberan dióxido de carbono”. Esta simbiosis es eficaz en el tratamiento de aguas residuales porque las bacterias aerobias, que [Leer más…]
Alimentación
UPA firma un convenio con AGRICORD para desarrollar proyectos agrarios de cooperación
En la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y en presencia del ministro Miguel Ángel Moratinos, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha firmado un acuerdo de colaboración con la organización internacional Agricord, para desarrollar acuerdos de cooperación en temas agrarios con países en vías [Leer más…]
Acordadas acciones para la mejora de la competitividad de la industria agroalimentaria
Las autoridades comunitarias y los representantes del sector agroalimentario de la UE han acordado, en una reunión mantenida ayer, un Mapa de Iniciativas Clave, con el fin de mejorar la competitividad de este sector, el cual también se ha visto afectado por la crisis. Las acciones incluidas en este mapa son: – Mejora de la [Leer más…]
Monsanto y Bayer CropScience firman acuerdo en semillas de colza de primavera tolerantes a herbicida
Monsanto Company (NYSE: MON) y Bayer CropScience han acordado una licencia cruzada de sus respectivas características genéticas de tolerancia a los herbicidas de colza de primavera para la comercialización dentro de sus respectivas marcas de semillas. En virtud de los términos de este acuerdo global, Monsanto concederá a Bayer CropScience acceso a la colza de [Leer más…]
El terrón de azúcar cumple 60 años
Este año, el terrón de azúcar ha cumplido su 60 aniversario. Es una especialidad francesa, creada en 1949 por Louis Chambón, mediante una técnica de molienda por compresión, según publica “Le Betteravier Francais” Antes de la aparición del terrón, los consumidores endulzaban su café cachando un pan de azúcar con ayuda de un martillo. El [Leer más…]
Video en castellano sobre “Conocimiento, tecnología y alivio de la pobreza”
El Servicio Internacional de Adquisición de la Biotecnología Agraria (ISAAA) ha publicado un video en castellano con el título “Conocimiento, tecnología y alivio de la pobreza”. Este video presenta los principales resultados del Estatus Global de los Cultivos Modificados Genéticamente (MG) comercializados en 2008 y señala el creciente interés que estos cultivos han experimentado en [Leer más…]
Identifican nuevos compuestos antioxidantes en alimentos como el aceite, la miel o las nueces mediante dos técnicas analíticas
Científicos de la Universidad de Granada han logrado identificar y caracterizar por primera vez diferentes compuestos antioxidantes de alimentos como el aceite, la miel, la nuez y una planta medicinal denominada Teucrium polium. Para ello, han empleado dos novedosas técnicas, la electroforesis capilar y la cromatografía líquida de alta resolución, que les han permitido identificar [Leer más…]
El Tribunal de Luxemburgo considera válida la IGP «Bayerisches Bier»
Bayerischer Brauerbund es una asociación alemana cuyo objeto es promover los intereses comunes de los productores bávaros de cerveza. Sus estatutos datan de 1917, según una certificación del Amtsgericht München. En 1968 Bayerischer Brauerbund era titular de las marcas colectivas registradas Bayrisch Bier y Bayerisches Bier. Bavaria es una sociedad comercial holandesa de producción de [Leer más…]
Encuesta nacional de consumo de alimentos estudio de dieta total
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Sanidad y Política Social y la Fundación Bamberg están llevando a cabo un Estudio Nacional de Consumo de Alimentos. El estudio, el primero de estas características que se lleva a cabo en nuestro país, va a permitir conocer de un modo muy detallado [Leer más…]
Zearalenona en cereales de desayuno
Las condiciones de alta humedad en la última cosecha de cereales en el Reino Unido han provocado que existan altos niveles de zearalenona en salvado que dificultan el cumplimiento de los límites máximos establecidos para esta micotoxina en cereales de desayuno con alto contenido en fibra, lo que está provocando problemas de abastecimiento. Para modificar [Leer más…]