Una investigación, desarrollada por la bióloga Victoria Garrido González en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, alerta sobre el riesgo de padecer listeriosis debido a la conservación inadecuada de alimentos listos para consumo por encima de 4ºC. La causante de esta enfermedad es la bacteria Listeria monocytogenes, un patógeno de transmisión alimentaria [Leer más…]
Alimentación
Los menores precios internacionales de commodities contribuyen a reducir la inflación de América Latina y el Caribe
La reducción de los precios internacionales de las commodities ha comenzado a traducirse en una disminución paulatina de la inflación general de la Región, señaló hoy el Observatorio del Hambre de la FAO para América Latina y el Caribe coincidiendo con el primer aniversario de su boletín de seguridad alimentaria y nutricional. La menor inflación [Leer más…]
Mostrar las cartas. Seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe
Los impactos de las crisis superpuestas del alza de los precios de los alimentos y la crisis financiero-económica todavía deberán perdurar por un tiempo, aunque ya haya señales visibles de recuperación económica. La CEPAL recordó recientemente que le costó 24 años a América Latina restablecer los indicadores sociales previos a la crisis de los años [Leer más…]
Reino Unido advierte que la rigidez actual de la normativa de OMG puede conducir al aumento del precio de las carnes
La administración británica está preocupada porque la actual política comunitaria en relación con los organismos modificados genéticamente puede poner en peligro el abastecimiento de granos en el mercado interno y puede conducir a un importante incremento en el precio de las carnes. En un informe elaborado conjuntamente por el Departamento de Asuntos Rurales (DEFRA) y [Leer más…]
Nueve de cada diez distribuidores realiza promociones específicas de productos con Marca de distribuidor
Según los resultados del Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, tras realizar 756 entrevistas a distribuidores entre abril y mayo de 2009, se constata que 9 de cada 10 distribuidores realiza promociones específicas de productos con marcas del Distribuidor (MDD), siendo el hipermercado el [Leer más…]
Reglamento (CE) no 725/2009 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Pan de Cruz de Ciudad Real (IGP)]
Directiva 2009/106/CE sobre zumos de frutas y otros productos similares destinados a la alimentación humana
EBRO PULEVA muestra la contundencia de su modelo: resultados record en el primer semestre de 2009
El Grupo Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto de €98,2 millones durante el primer semestre de 2009, lo que representa un 25% más que en el mismo período de 2008. Los parámetros de explotación también experimentaron un importante crecimiento. El EBITDA o resultado bruto de explotación creció un 21,5%, hasta alcanzar los €144 millones. El [Leer más…]
Monsanto Licencia el Uso de la Innovadora Technología de la Modificación del Genoma de Cellectis
Monsanto Company anunció hoy un acuerdo de licencia no exclusivo de investigación y comercialización con la compañía francesa Cellectis S.A. (Alternext: ALCLS), una compañía de biotecnología especializada en la ingeniería del genoma, para el uso de su tecnología de meganucleasa en plantas. La meganucleasa son una especie de tijeras moleculares que se pueden dirigir a [Leer más…]
UPA exige a los fabricantes de harinas y de pan que repercutan la bajada del precio del trigo a los consumidores
La organización UPA muestra su satisfacción por la reciente decisión del Tribunal de Defensa de la Competencia de Castilla y León de abrir un expediente sancionador contra los fabricantes de pan por `prácticas restrictivas de la competencia´ en septiembre y octubre del año 2007, tras detectar una subida generalizada del precio de pan, que además [Leer más…]

