En 2011, el arroz dorado o “golden rice” podría llegar a los mercados de India Vietnam y Filipinas. Este arroz se obtuvo en Suiza hace más de 10 años, con el apoyo de la Fundación Rockefeller. Se consiguió, incorporando al arroz, genes que codifican enzimas que producen el beta caroteno o provitamina A. En su [Leer más…]
Alimentación
Desvelan el valor nutricional de los altramuces andaluces
“Hemos estudiado las semillas de seis especies de altramuz (Lupinus sp.) del sur de España, y pensamos que pueden representar fuentes novedosas de proteínas de calidad”, explica a SINC Javier Vioque, investigador científico del Instituto de la Grasa (CSIC), en Sevilla. El altramuz cultivado, una leguminosa que se usa como alimento para el ganado (aunque [Leer más…]
El MARM convoca ayudas para programas de información y de promoción de productos agrícolas en el 2010
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, ha convocado las ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior para el ejercicio 2010, según la resolución publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado [Leer más…]
Constitución oficial del Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe
Los días 3 y 4 de septiembre de 2009 se llevará a cabo en Ciudad de Panamá la constitución oficial del Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe, en el contexto de la Conferencia Interparlamentaria sobre el Derecho a la Seguridad Alimentaria, convocada conjuntamente por el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y la [Leer más…]
Los consumidores de jamón a examen
Esta investigación es la base de la tesis de Helena Resano: «Preferencias declaradas, reveladas y sensoriales de los consumidores. Aplicación al jamón curado» , que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad, en junio. La investigadora ha estudiado las preferencias reveladas, declaradas y hedónicas de los consumidores, tanto de forma aislada como en [Leer más…]
FAO lanza proyecto para revitalizar comunidades rurales en Sudamérica
Con la participación del Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria (CIP) y de representantes de movimientos sociales y campesinos, la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe lanzó un proyecto para revitalizar las comunidades rurales en Sudamérica. El objetivo principal del proyecto, que tendrá una duración de 18 meses, [Leer más…]
“Guía para la aplicación del sistema de Trazabilidad en la empresa agroalimentaria”. Edición actualizada de la AESA
“La reedición de esta Guía está implícitamente enmarcada en el compromiso de la AESAN de promover políticas con directrices claras en beneficio de los consumidores, que sirvan además como soporte estructural básico para el productor” Esta guía pretende facilitar la aplicación de las obligaciones relativas a la trazabilidad, recogidas en el artículo 18 del Reglamento [Leer más…]
La Junta de Castilla y León reconoce la labor del sector agrario y agroindustrial por cuarto año consecutivo
La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León recompensa por cuarto año consecutivo la dedicación y el esfuerzo que vienen haciendo los profesionales del sector para aumentar la modernización y el prestigio de su explotación o su empresa, a través de unos premios que en su edición de 2009 recaen en tres empresas [Leer más…]
La Junta de Castilla y León reconoce la labor del sector agrario y agroindustrial por cuarto año consecutivo
La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León recompensa por cuarto año consecutivo la dedicación y el esfuerzo que vienen haciendo los profesionales del sector para aumentar la modernización y el prestigio de su explotación o su empresa, a través de unos premios que en su edición de 2009 recaen en tres empresas [Leer más…]
La alimentación frena la caída de la producción industrial
Según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, la industria alimentaria es el sector industrial español que mejores cifras registra en su producción, logrando frenar la caída de la producción industrial en España. El indicador correspondiente al mes de junio muestra que la producción industrial general continuó descendiendo, aunque a un ritmo [Leer más…]

