La adición a la dieta de semillas de lino reduce los niveles de colesterol total y de LDL (colesterol malo). Investigadores de la Academia China de la Ciencias han revisado y analizado 28 estudios realizados entre enero de 1990 y octubre de 2008 en los que se utilizaban semillas de lino o derivados de las [Leer más…]
Alimentación
Nuevo portal de alertas alimentarias en EEUU
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha puesto en marcha un portal electrónico donde se comuniquen las alertas alimentarias. Los establecimientos que fabriquen, procesen o mantengan alimentos para su consumo en EEUU estarán obligados a comunicar a la FDA, en 24 horas, si han detectado una probabilidad razonable de que el [Leer más…]
Monsanto Licencia el Uso de la Innovadora Technología de la Modificación del Genoma de Cellectis
Monsanto Company anunció hoy un acuerdo de licencia no exclusivo de investigación y comercialización con la compañía francesa Cellectis S.A. (Alternext: ALCLS), una compañía de biotecnología especializada en la ingeniería del genoma, para el uso de su tecnología de meganucleasa en plantas. La meganucleasa son una especie de tijeras moleculares que se pueden dirigir a [Leer más…]
El INRA condena el vandalismo sufrido en un ensayo con viñedos transgénicos.
Un activista anti OMG es el acusado de los actos vandálicos que han destruido 70 porta-injertos transgénicos de viña en unos campos de ensayos en Colmar (Francia), pertenecientes al Instituto francés de Investigación Agraria (INRA). El ensayo se había iniciado en septiembre de 2005 y estaba dirigido a luchar contra la enfermedad viral del entrenudo [Leer más…]
Publicada la lista de laboratorios de referencia sobre OMG en la UE
La Comisión Europea ha publicado una lista actualizada de los laboratorios de referencia en la UE sobre organismos modificados genéticamente (OMG). Cada país tiene que designar, al menos, un laboratorio. En el caso de España, el designado es el Centro Nacional de Alimentación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. La lista puede consultarse en [Leer más…]
Secuenciado el genoma de la avispa Narsonia
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han terminado la secuenciación del genoma de una avispa parásita útil llamada Nasonia. Esta avispa es un organismo clave usado en investigaciones genéticos durante más de un siglo. Estas avispas cazan moscardones y moscas comunes, y luego ponen sus huevos en las pupas de mosca. Se [Leer más…]
Analizadas las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la competitividad de la industria agroalimentaria
Los Ministros de Agricultura de la UE analizaron el informe del Grupo de Alto Nivel para la competitividad de la industria agroalimentaria presentado por la Comisión en marzo pasado. Dicho informe contenía 30 recomendaciones. En julio se presentó un mapa de iniciativas clave. La mayor parte de los estados miembros han estado de acuerdo con [Leer más…]
El Ministerio de Sanidad y Política Social y las cadenas de televisión firman un acuerdo para regular la publicidad sobre alimentos dirigida a niños
El Ministerio de Sanidad y Política Social ha dado un paso más en la protección de los menores ante la presión publicitaria excesiva, con el acuerdo firmado hoy con las cadenas de televisión agrupadas en la FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos) y en la UTECA (Unión de Televisiones Comerciales Asociadas). La [Leer más…]
El tesoro alimentario de los indígenas está en peligro
Con la comida sucede a menudo que cuanto más pobre, más rica. La sopa de cebolla no la creó ningún célebre cocinero. Ni tampoco el pastel de manzana… Pero ahora llega la noticia de que las remotas tribus de los densos bosques tropicales o las heladas tierras polares son los guardianes de un valioso tesoro [Leer más…]
El Grupo de Trabajo de Organismos Genéticamente Modificados analiza la modificación de la normativa sobre cultivo y comercializacion de OGM
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presidió el viernes pasado la primera reunión del Grupo de Trabajo de Organismos Modificados Genéticamente (GTOMG) del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), después de la creación del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. El GTOMG, constituido en junio [Leer más…]

