La depresión constituye la principal causa de incapacidad y pérdida de años de vida en el mundo. Aproximadamente el 15% de la población experimenta un episodio depresivo grave al menos una vez en la vida. Asimismo, constituye el principal factor de riesgo para el suicidio. Sin embargo, a pesar de los datos negativos existen nuevos [Leer más…]
Alimentación
El MARM está trabajando en una campaña de sensibilización para reducir el uso de las bolsas de plástico
El Ante-Proyecto de Ley por el que se transpondrá la Directiva Marco de Residuos (Directiva 2008/98/CE) y que se hará público a finales del año 2009, introducirá el calendario relativo a la supresión progresiva de las bolsas comerciales. La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado durante en el [Leer más…]
«Calidad Rural», la marca de calidad territorial europea
La directora general de Desarrollo Rural, Ana Isabel Parras, mostró el apoyo del Gobierno regional a la marca de Calidad Territorial Europea, un proyecto que representa una respuesta al desafío de la globalización, haciendo más competitivos a los territorios, y promoviendo un desarrollo sostenible que llegue a todos los sectores y colectivos. Así lo manifestó [Leer más…]
La Fundación de agrónomos aborda las claves futuras de la industria agroalimentaria valenciana
La Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica (FPIA) del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) ha organizado una conferencia en la que se han abordado las calves del futuro de la industria agroalimentaria valenciana. La ponencia ha sido pronunciada por la directora general de Empresas Agroalimentarias y Desarrollo del Medio Rural [Leer más…]
La UE y Uruguay resuelven una denuncia sobre la fiscalidad de las bebidas espirituosas importadas
La Comisión Europea decidió ayer cerrar una investigación sobre el régimen fiscal que aplicaba Uruguay a las bebidas espirituosas, tras la retirada de obstáculos injustos a la venta de bebidas espirituosas europeas en ese país. La investigación se había iniciado al amparo del Reglamento de Obstáculos al Comercio (ROC) a raíz de una denuncia de [Leer más…]
Reunión EFSA-ONG sobre OMG
El pasado 2 de octubre, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) se reunió en Parma con representantes de ONG para hablar sobre los organismos modificados genéticamente (OMG). El objetivo de la reunión era que los representantes de las ONG tuvieran la oportunidad de encontrarse con los científicos de la EFSA, incluyendo los [Leer más…]
El consumidor desconoce cuales son los productos más salados de la dieta
Una encuesta llevada a cabo por la Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha mostrado que los consumidores ni están muy preocupados por el contenido de sal de los alimentos, ni saben cuales son los productos más salados. Solo el 37% de los encuestados se consideraban preocupados o muy preocupados por el contenido [Leer más…]
Homenaje a Norman Borlaug, un agrónomo que cambió el mundo
El día 8 de octubre se celebrará la conferencia «Norman Borlaug, un agrónomo que cambió el mundo». In memoriam, que será impartida por D. Francisco García Olmedo, miembro de la Real Academia de Ingeniería y del Colegio Libre de Eméritos. La Conferencia está organizada por la E.T.S.I. Agrónomos, la E.U.I.T. Agrícolas y el Colegio Oficial [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real pide a las administraciones que tomen medidas para que agricultores y ganaderos reciban a tiempo las ayudas de la PAC
ASAJA ha pedido a las Administraciones Central y Regional que pongan en marcha diferentes medidas con el objetivo de que los agricultores y ganaderos reciban cuanto antes las ayudas procedentes de la PAC, dirigidas a los sectores de cultivos herbáceos, oleaginosas, leguminosas, proteaginosas, y productores de ovino, caprino y vacuno. La organización advierte que, ante [Leer más…]
Los zumos llevan más vitamina C de lo que indican las etiquetas
El ácido ascórbico o vitamina C es un antioxidante natural de las frutas y verduras, pero la Comisión Europea permite su uso como aditivo en zumos, mermeladas, productos lácteos y otros alimentos. La implicación de esta sustancia en la respuesta inmune y en otros procesos bioquímicos, como la formación de colágeno o la absorción de [Leer más…]