La importancia del etiquetado de los alimentos radica en su papel como principal medio de comunicación entre los productores y vendedores de alimentos por una parte, y por otra, sus compradores y consumidores. Actualmente, existen básicamente dos tipos de etiquetado de productos que se diferencian en su obligatoriedad y en la información que ofrecen al [Leer más…]
Alimentación
El equilibrio nutricional es fundamental para alargar la vida
Limitar la ingesta de alimentos puede alargar la vida de varios organismos pero, del mismo modo, también reduce su fertilidad. Ahora, el equipo de investigación de la Universidad College de Londres (Reino Unido), liderado por Linda Partridge y Matthew Piper, ha descubierto que, a partir de una dieta restringida y complementada con el aminoácido metionina, [Leer más…]
Consulta a la EFSA sobre la evaluación de la alergenicidad de los alimentos y piensos modificados genéticamente
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha abierto una consulta pública sobre un borrador de informe en el que se actualiza la evaluación de la alergenicidad de las plantas y microorganismos modificados genéticamente y los alimentos y piensos derivados. En el informe se hacen nuevas [Leer más…]
Reglamento (CE) no 1170/2009 relativo a las listas de vitaminas y minerales y sus formas que pueden añadirse a los alimentos, incluidos los complementos alimenticios
La Comisión Nacional de la Competencia elaborará un informe sobre aplicación de normativa para el sector agroalimentario
Juli Fernández, portavoz adjunto en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, solicitó ayer que la Comisión Nacional de la Competencia realice un Informe sobre la aplicación de la normativa de competencia para el sector agroalimentario. La solicitud del diputado socialista ha sido aceptada por el presidente de la Comisión Nacional [Leer más…]
Cuando se transportan grasas y aceites comestibles por mar ¿influye el cargo anterior?.
Las grasas y aceites comestibles pueden llegar a cualquier parte del mundo por mar, en contenedores. El problema es que estos contenedores pueden haber transportado con anterioridad sustancias que influyan en la seguridad de las grasas. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha evaluado 14 sustancias y mezclas que pueden ser transportadas [Leer más…]
La FAO pide abordar juntos el cambio climático y la seguridad alimentaria
Las prácticas agrícolas que capturan carbono y lo retienen en el suelo ofrecen algunas de las opciones más prometedoras para una acción temprana y rentable frente al cambio climático en los países en desarrollo, al tiempo que contribuyen a la seguridad alimentaria, asegura la FAO en un documento con recomendaciones sobre políticas públicas preparado para [Leer más…]
ainia identifica bacterias capaces de asimilar el colesterol
ainia centro tecnológico trabaja en un proyecto de investigación basado en la incorporación de bacterias probióticas (aquellas que se incorporan al alimento y tras su ingesta pasan a formar parte de la microbiota –flora intestinal– y ejercen un efecto saludable) en productos cárnicos con altos contenidos en grasa, como nueva alternativa para el desarrollo de [Leer más…]
La Directora General de Industria y Mercados del MARM inaugura la «Semana de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias»
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, inauguró ayer la «Semana de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias», jornadas que se están desarrollando en la sede del MARM, con el objetivo de potenciar a las organizaciones de este sector y contribuir, de este modo, a una mejor vertebración de la cadena agroalimentaria. [Leer más…]
La Comisión Europea aprueba 10 programas para la promoción de productos agrarios fuera de la UE
Los Estados miembro presentaron a la Comisión Europea 20 programas para la promoción de productos agrarios en terceros países, de los que 10 han sido aceptados. Pertenecen a Francia, Grecia, Italia, Lituania, Polonia, Portugal y Rumania. Uno de los programas ha sido presentado conjuntamente por Grecia y Rumania y está destinado a la promoción de [Leer más…]

