La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, presidió ayer el Pleno del Observatorio de precios de los alimentos, constituido por la Administración General del Estado, las administraciones autonómicas y locales, y por representantes de los productores, los mayoristas, la distribución alimentaria y los consumidores, y cuyo objetivo es analizar la [Leer más…]
Alimentación
Alimentos más baratos a costa del agricultor
Las grandes cadenas de alimentación del país han aplicado en el año 2009 bajadas en los precios al consumidor del orden del cinco por ciento. Esta bajada no ha ido con cargo a la cuenta de resultados de las grandes superficies, sino que ha sido repercutida a sus más inmediatos proveedores, los intermediarios y la [Leer más…]
Bulgaria suaviza su legislación sobre OMG
El Parlamento Búlgaro ha aprobado una modificación de la actual normativa del país sobre Organismos Modificados Genéticamente (OMG) que flexibiliza su utilización, según publica el diario Novinite. La legislación búlgara era mucho más restrictiva en la utilización de OMG, pero se ha modificado con el fin con el fin de armonizarla con la normativa comunitaria.
Picoteo: un precursor de la obesidad o un hábito saludable
¿Es usted una persona que picotea de forma compulsiva? La Organización Mundial de la Salud estima que en 2025 habrá más de 2.000 millones de adultos que sufrirán sobrepeso y 700 millones que serán obesos. Ante esta situación, los investigadores buscan continuamente cómo conocer mejor los factores de riesgo asociados a la obesidad. En este [Leer más…]
Científicos buscan personas con sobrepeso para evaluar una nueva bebida de naranja
El grupo de investigación CTS-461 del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II de la Universidad de Granada, está buscando personas con sobrepeso para evaluar una bebida de naranja que puede ayudar a regular los factores de riesgo de síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares, realizándoles un seguimiento médico nutricional. Concretamente, los investigadores buscan 150 personas [Leer más…]
Biotecnología para mitigar el cambio climático
Europabio ha pedido, en una carta abierta dirigida al Presidente Barroso, que los gobiernos tienen que considerar la biotecnología como una valiosa herramienta que puede ayudar a mitigar el cambio climático. Por tanto, habría que establecer políticas encaminadas a desarrollar estas nuevas tecnologías. La biotecnología verde o agraria puede proporcionar plantas modificadas genéticamente (MG) con [Leer más…]
El MARM inicia una campaña divulgativa para la reducción de las bolsas comerciales de un solo uso
La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, presentó ayer el inicio de una campaña para la reducción de las bolsas de un solo uso que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino pone en marcha coincidiendo con época en la que más se incrementan las compras por las fiestas navideñas. [Leer más…]
El MARM inicia un proceso de información y participación sobre la política de competencia en el sector agroalimentario
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha organizado, en colaboración con la Comisión Nacional de la Competencia y la Comisión Europea, la «Primera Jornada sobre competencia en el sector agroalimentario». Este encuentro se enmarca en el compromiso anunciado por la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, [Leer más…]
Las huevas de animales marinos son la mejor fuente natural de omega 3
Hasta ahora no se conocía con precisión el potencial nutritivo de las huevas de animales marinos, pero un equipo de investigadores de la UAL ha confirmado que son una de las mejores fuentes de omega 3 de la naturaleza. Los ácidos grasos omega 3 son esenciales para el correcto desarrollo de una gran variedad de [Leer más…]
Tabaco MG para producir vacunas contra la rabia
Científicos de CSIR Biosciences (Consejo de Investigación Científica e Industrial de Sudáfrica) han obtenido plantas de tabaco transgénicas, a las que se les ha introducido genes que expresan anticuerpos de la rabia, que podrían utilizarse en una vacuna. Actualmente, estos anticuerpos se obtienen del suero extraído a individuos inmunizados, que es aislado y purificado. El [Leer más…]

