Científicos en Uganda han obtenido bananas modificadas genéticamente (MG) con prometedores resultados en resistencia a la marchitez bacteriana del banano (BXW). Esta es una enfermedad que desde 2001 está produciendo importantes pérdidas en los bananos en Uganda y en otros países del Africa, donde el plátano es que la principal fuente de alimento de casi [Leer más…]
Alimentación
El PE fija normas claras y estrictas para el etiquetado de los alimentos
El PE ha apoyado hoy una directiva que introduce un etiquetado nutricional obligatorio. Esta norma busca dar información más clara a los consumidores sobre la composición de los alimentos y evitar cargas administrativas innecesarias para las empresas. Los diputados proponen incluir las proteínas, fibra y «grasas trans» entre los valores obligatorios indicados en las etiquetas. [Leer más…]
La CNC pública su Informe sobre la aplicación de las normas de competencia al sector agroalimentario.
El Informe parte de la base de que la normativa de competencia resulta plenamente aplicable al sector agroalimentario. En relación con la normativa comunitaria, son de aplicación con carácter general los artículos del Tratado1 relativos a la defensa de la competencia. Aunque los Reglamentos sectoriales permiten ciertas exenciones a dicha normativa, los supuestos en que [Leer más…]
Los precios medios de los alimentos subirán en la próxima década, según un informe de la FAO-OCDE
Los precios de los productos básicos agrícolas han descendido con respecto a sus máximos de dos años atrás, pero no parece que vayan a volver a sus niveles medios de la pasada década, según el informe anual que publican de forma conjunta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización [Leer más…]
Mecanismo Alimentario de la UE de 1 000 millones EUR: ya hay 222 proyectos y 50 millones de beneficiarios en los países pobres en la lucha contra el hambre
Con más de 500 millones EUR ya desembolsados y el 97 % de los fondos comprometidos solo un año y medio después de su adopción, el Mecanismo Alimentario de la UE de 1 000 millones EUR ha dado una respuesta rápida y eficiente a la inseguridad alimentaria. La Comisión presentó ayer un folleto sobre el [Leer más…]
La Dirección General de Investigación se convertirá en Agencia Estatal de Investigación
“Una de las Direcciones más importantes en número y recursos -la más importante- del Ministerio de Ciencia e Innovación, que por cierto está aquí su director general, se convertirá en Agencia Estatal de Investigación, con todos sus recursos y todos sus efectivos; es la forma de hacerlo sin coste para la Administración General del Estado”, [Leer más…]
Álamos con más crecimiento obtenidos por cisgenia
Investigadores de la Universidad de Estado de Oregón (EEUU) han demostrado que a través de una técnica de manipulación genética, la cisgencia, se puede modificar la tasa de crecimiento y otras características de los árboles. La diferencia entre la cisgenia y la transgenia, es que en la primera se insertan genes de la misma especie [Leer más…]
EFSA invita a expertos científicos a unirse a su Comité Científico y sus Paneles de expertos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una convocatoria para renovar a los miembros de sus Paneles Científicos de Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes añadidos a los Alimentos (ANS) y de Materiales en Contacto con Alimentos, Enzimas, Aromas y Coadyuvantes Tecnológicos (CEF) así como para ampliar la lista de reserva de su [Leer más…]
Descubren una proteína que ayuda a las plantas a adaptarse al exceso de sol
Para protegerse del daño oxidativo que causa el exceso de luz y asegurar una correcta realización de su fotosíntesis, las plantas utilizan compuestos antioxidantes como los carotenoides. Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Texas (EEUU) han determinado el mecanismo que las plantas emplean para producir [Leer más…]
Reunión técnica de la EFSA sobre la guía de evaluación de riesgos medioambientales de los OMG
El próximo 17 de junio, en Berlín, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) va a organizar una reunión técnica para discutir la guía de evaluación de riesgos medioambientales de plantas modificadas genéticamente MG , así como el borrador de la Opinión Científca sobre organismos no- objetivo. En dicha reunión participarán expertos de [Leer más…]

