Los precios de los productos básicos agrícolas han descendido con respecto a sus máximos de dos años atrás, pero no parece que vayan a volver a sus niveles medios de la pasada década, según el informe anual que publican de forma conjunta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización [Leer más…]
Alimentación
Mecanismo Alimentario de la UE de 1 000 millones EUR: ya hay 222 proyectos y 50 millones de beneficiarios en los países pobres en la lucha contra el hambre
Con más de 500 millones EUR ya desembolsados y el 97 % de los fondos comprometidos solo un año y medio después de su adopción, el Mecanismo Alimentario de la UE de 1 000 millones EUR ha dado una respuesta rápida y eficiente a la inseguridad alimentaria. La Comisión presentó ayer un folleto sobre el [Leer más…]
La Dirección General de Investigación se convertirá en Agencia Estatal de Investigación
“Una de las Direcciones más importantes en número y recursos -la más importante- del Ministerio de Ciencia e Innovación, que por cierto está aquí su director general, se convertirá en Agencia Estatal de Investigación, con todos sus recursos y todos sus efectivos; es la forma de hacerlo sin coste para la Administración General del Estado”, [Leer más…]
Álamos con más crecimiento obtenidos por cisgenia
Investigadores de la Universidad de Estado de Oregón (EEUU) han demostrado que a través de una técnica de manipulación genética, la cisgencia, se puede modificar la tasa de crecimiento y otras características de los árboles. La diferencia entre la cisgenia y la transgenia, es que en la primera se insertan genes de la misma especie [Leer más…]
EFSA invita a expertos científicos a unirse a su Comité Científico y sus Paneles de expertos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una convocatoria para renovar a los miembros de sus Paneles Científicos de Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes añadidos a los Alimentos (ANS) y de Materiales en Contacto con Alimentos, Enzimas, Aromas y Coadyuvantes Tecnológicos (CEF) así como para ampliar la lista de reserva de su [Leer más…]
Descubren una proteína que ayuda a las plantas a adaptarse al exceso de sol
Para protegerse del daño oxidativo que causa el exceso de luz y asegurar una correcta realización de su fotosíntesis, las plantas utilizan compuestos antioxidantes como los carotenoides. Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Texas (EEUU) han determinado el mecanismo que las plantas emplean para producir [Leer más…]
Reunión técnica de la EFSA sobre la guía de evaluación de riesgos medioambientales de los OMG
El próximo 17 de junio, en Berlín, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) va a organizar una reunión técnica para discutir la guía de evaluación de riesgos medioambientales de plantas modificadas genéticamente MG , así como el borrador de la Opinión Científca sobre organismos no- objetivo. En dicha reunión participarán expertos de [Leer más…]
Recomendación comunitaria sobre el control de los niveles de acrilamida en los alimentos
Se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la Recomendación 307/2010/UE de la Comisión relativa al control de los niveles de acrilamida en los alimentos. Esta recomendación sustituye a la Recomendación 331/2007/CE, relativa al control de los niveles de acrilamida, que establecía un programa de control de tres años (2007, 2008 [Leer más…]
Avanzan en las claves del amargor de la cerveza
No obstante, los compuestos más amargos se forman durante el proceso de elaboración de la cerveza. El profesor Carlos Blanco, uno de los investigadores del Área que trabaja en esta línea, ubicada en el departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal del Campus de Palencia, ha explicado las fuentes de las que procede el amargor, como [Leer más…]
España es el primer país de la Unión Europea en superficie dedicada a la producción ecológica
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino ayer en el Pleno del Senado para explicar la evolución de los principales datos relacionados con el método de producción ecológica en el año 2009, subrayando que España, por segundo año consecutivo, es el primer país de la Unión Europea en superficie [Leer más…]