El Vicesecretario General de Relaciones Institucionales y Cooperación de UPA-Andalucía, Francisco Moreno, ha comparecido en el Parlamento de Andalucía para trasladar a los parlamentarios de la Comisión de Agricultura y Pesca las aportaciones al Proyecto de Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía. Así, el Vicesecretario General de Relaciones Institucionales y Cooperación de [Leer más…]
Alimentación
La Federación Agroalimentaria de UGT pide una PAC más social
Ante la comunicación que ha hecho la Comisión Europea en el día de ayer sobre la nueva Política Agraria Común, la Federación Agroalimentaria de UGT hace una valoración positiva, ya que por primera vez recoge como uno de los ejes fundamentales de la misma el empleo. Considera que la ley acierta con las medidas que [Leer más…]
El aumento de ácidos grasos omega 6 -frente a los omega 3- en la dieta puede tener efectos negativos en nuestra salud
“El aumento de ácidos grasos omega 6, frente a los omega 3, en la dieta del siglo XXI puede tener efectos negativos en nuestra salud”. Así lo afirmó hoy Artemis Simopoulos, investigadora del Center for Genetics (Washington, EE.UU.) y madre de la “Dieta Omega”. La especialista participó en la rueda de prensa de presentación del [Leer más…]
Existen 79 métodos validados para la detección de OMG
El Centro de Investigación Conjunto de la Comisión Europea (JRC) ha publicado un informe que contiene 79 métodos de referencia para el análisis de organismos modificados genéticamente (OMG) que han sido validados de acuerdo con estándares internacionales. Este informe ha sido desarrollado por el Laboratorio de Referencia de la UE para alimentos y piensos MG [Leer más…]
Nuevos resultados de la investigación sobre la percepción de los riesgos relacionados con los alimentos entre los consumidores europeos
La mayoría de los europeos asocian los alimentos y la comida con el placer. Según una nueva encuesta del Eurobarómetro hecha pública esta semana, en lo que atañe a los posibles riesgos relacionados con los alimentos las personas suelen mostrarse más preocupadas por la contaminación química de éstos que por la contaminación bacteriana o por [Leer más…]
La producción de materias primas agroalimentarias ecológicas en España ha crecido un 520% en el último decenio
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, ha participado en la sesión inaugural de la 14ª edición de la Feria BioCórdoba 2010, que se celebra en esta ciudad andaluza entre los días 18 y 21 de noviembre, un foro donde ha presentado una valoración de la producción ecológica en España en sus [Leer más…]
La Comisión busca formas de mejorar su programa «Mejor formación para aumentar la seguridad alimentaria”
Desde 2006, la UE ha capacitado a 23.000 profesionales en todo el mundo para mejorar la seguridad alimentaria a través de una mejor formación mediante la “Iniciativa de mejor Formación para unos Alimentos más Seguros” (Better Training for Safer Food initiative BTSF). Ahora, la Comisión Europea está tratando de mejorar aún más esta iniciativa. Está [Leer más…]
La frescura y calidad del alimento es lo que más preocupa al consumidor español según una encuesta del Eurobarómetro.
La mayoría de los europeos asocian los alimentos y comer con placer. Según una nueva encuesta del Eurobarómetro, el consumidor comunitario está más preocupado por la posible contaminación química de los alimentos que por la contaminación bacteriana o por el valor nutricional de alimento. La encuesta también ha puesto de manifiesto que la mayoría de [Leer más…]
Los altos precios de los cereales y el azúcar son los principales responsable del mayor valor de las importaciones de alimentos
La factura por la importación de alimentos a nivel internacional podría superar la barrera del billón de dólares EE.UU. en 2010 con la fuerte subida de gran parte de los productos básicos desde 2009, según alertó hoy la FAO. En la última edición de su informe Perspectivas Alimentarias, la Organización de la ONU lanzó igualmente [Leer más…]
Corea del Norte se enfrenta a un grave déficit de alimentos
Unos cinco millones de personas que viven en la República Democrática de Corea (DPRK, por sus siglas en inglés) seguirán padeciendo escasez de alimentos pese a una cosecha relativamente buena y un ligero aumento en el suministro de alimentos, según un informe conjunto de la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) publicado hoy. [Leer más…]