Los regímenes de indicaciones geográficas instaurados en la UE desde 1992 han probado ser una herramienta de éxito, que proporciona información al consumidor y un valor añadido al productor. El número de inscripciones no ha dejado de aumentar en los últimos años, llegando a unas 3.000 en los 4 registros existentes. No obstante se han [Leer más…]
Alimentación
MARM y CNTA colaboran en la implantación de sistemas de gestión para incrementar la seguridad alimentaria
La directora general de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, y el director general del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria-Laboratorio del Ebro (CNTA), Héctor Barbarín, firmaron ayer un Convenio específico de colaboración, que desarrolla el Convenio Marco suscrito entre el MARM y el CNTA en febrero de 2010. La ejecución y desarrollo de [Leer más…]
La calidad de los productos europeos es un valor añadido que hay que promover y promocionar
La eurodiputada socialista y miembro de la comisión de Agricultura de la Eurocámara, Iratxe García ha subrayado la importancia de reforzar el sistema de indicaciones geográficas de los productos europeos y ha pedido que se introduzca un régimen para los productos de la agricultura de la montaña. Iratxe García presentó ayer su informe Regímenes de [Leer más…]
Compuestos del brócoli contra enfermedades pulmonares
Una investigación en humanos y ratones ha puesto de manifiesto que un compuesto llamado sulforafano, descubierto en los brotes del brócoli (plantas de 3-4 días) podría ayudar a eliminar las bacterias dañinas de los pulmones. El sulforafano es un antioxidante bien conocido y está presente en varios vegetales crucíferos, siendo el brócoli su fuente más [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 344/2011 y etiquetado de los productos ecológicos, con respecto a la producción ecológica, su etiquetado y su control
Real Decreto 462/2011, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria de zumos de frutas y de otros productos similares, destinados a la alimentación humana.
Los vegetarianos deberían incrementar su consumo de nueces para reducir problemas cardiacos
Un exceso de grasas animales puede resultar perjudicial para la salud porque aumenta el riesgo de arteriosclerosis, pero una falta de grasas también es causa de problemas coronarios. Este es el riesgo que corren los vegetarianos estrictos o veganos, que no consumen carne ni ningún producto derivado de animales. Los veganos, si bien consiguen un [Leer más…]
Dimite el Presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora.
Tras una larga trayectoria en el cargo de más de 10 años, el Presidente del CAAE, D. Antonio Ruiz Ortego, junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora, atendiendo a la decisión de la mayoría de los operadores ecológicos asistentes a la Reunión General que tuvo lugar el pasado día 7 de abril, presentaron [Leer más…]
Baja el precio de los alimentos por vez primera en ocho meses gracias al azucar y los aceites
El Índice de la FAO para los precios de los alimentos ha bajado por vez primera tras ocho meses seguidos de incrementos, según anunció ayer la Organización de la ONU. El Índice tuvo un promedio de 230 puntos en marzo de 2011, un descenso del 2,9 por ciento con respecto a su nivel máximo de [Leer más…]
El borrador del Anteproyecto de Ley de la Cadena Alimentaria incluye novedades en la regulación de los contratos agrarios y las OIA
El Ministerio de Medio Rural (MARM) tiene muy avanzado su borrador de Anteproyecto de Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que es el antiguo Anteproyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria del que ha desaparecido todo lo referente a las denominaciones de calidad, lo que se prevé que se desarrolle más [Leer más…]