La Comisión Europea ha aprobado 20 programas para promover los productos agrarios comunitarios en terceros países. El presupuesto total de los programas, que duraran 3 años, es de 60,2 millones de euros, de los que el 50% (30,1 millones de euros) están financiados por la UE. Los programas seleccionados cubren los sectores de frutas y [Leer más…]
Alimentación
10 principios fundamentales para reequilibrar la cadena agroalimentaria
Las características del sector en España obligan a que todos los agentes actuemos en base a unos principios básicos. Es imprescindible y urgente que todos reconozcamos y acatemos estos fundamentos para permitir no sólo la supervivencia de un sector, sino el desarrollo y el progreso de una de las áreas económicas más importantes de nuestro [Leer más…]
Los alimentos ecológicos se encuentran ya en la cuarta parte de los hogares españoles
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha presentado el estudio “Caracterización de la tipología y perfil sociodemográfico del consumidor de alimentos ecológicos en España”, en el marco de la IV Jornada Nacional de Alimentos Ecológicos, organizada por la Federación Española de Empresas con Productos Ecológicos (FEPECO). Este estudio, que forma parte [Leer más…]
La Comisión propone destinar importantes fondos para innovar en agricultura sostenible y seguridad alimentaria a través de Horizonte 2020
La Comisión Europea ha presentado un paquete de medidas para fomentar la investigación, innovación y competitividad en Europa. Dicho paquete, con el nombre Horizonte 2020, tendría un presupuesto de 80.000 millones de euros. Esta propuesta de la Comisión tendrá que ser discutida con el Consejo y el Parlamento Europeo y se espera que pueda ser [Leer más…]
Nueva técnica para conocer el origen geográfico de la cerveza
Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una técnica para reconocer el origen geográfico de las cervezas basándose en patrones químicos. El contenido en hierro, potasio, fosfatos y polifenoles es determinante. Gracias al modelo se han podido distinguir cervezas alemanas, españolas y portuguesas con un 99% de eficacia. “La diferenciación de la cerveza según [Leer más…]
Preguntas y respuestas sobre la resolución alternativa de litigios para los consumidores de la UE
Pagina nueva 1 I. ASPECTOS BÁSICOS ¿Qué es la resolución alternativa de litigios (RAL) para los consumidores? La resolución alternativa de litigios (RAL) tiene por objeto ayudar a los consumidores a resolver litigios con los comerciantes cuando tienen un problema con un producto o un servicio que han comprado. Un ejemplo típico [Leer más…]
La Comisión Europea presenta propuestas para solucionar los litigios de los consumidores con los comerciantes de forma más rápida, sencilla y barata
En 2010, uno de cada cinco consumidores europeos tuvo problemas a la hora de comprar mercancías y servicios en el mercado único. Si el vendedor se niega a arreglar su portátil a pesar de que estaba en garantía cuando se averió o si no logra ponerse de acuerdo con la agencia de viajes para que [Leer más…]
Las cooperativas agroalimentarias tienen que reestructurarse y rejuvenecerse
Las cooperativas tendrían que agilizar durante el próximo año su proceso de reorganización ante la gran presión que sobre el sector agroalimentario está ejerciendo el panorama económico actual y la dura competencia de los grandes grupos cooperativos europeos como el holandés Vion Foods, en el sector cárnico, el también holandés FrieslandCampina en el sector lácteo [Leer más…]
La Comisión Europea pide propuestas viables para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
El Foro de Alto Nivel para el mejor funcionamiento de la Cadena Alimentaria ha presentado su informe intermedio, con los puntos más importantes de trabajo para 2012, entre los que se encuentra prácticas contractuales business-to-business, competitividad de la industria agroalimentaria y seguimiento de los precios de los alimentos. Once organizaciones del sector (que representan a [Leer más…]
Investigan nuevas terapias suplementarias a la dieta sin gluten para pacientes celiacos
“Estamos muy interesados desde el punto de vista de la investigación en estudiar estrategias de lo que podemos denominar nuevas terapias suplementarias a la dieta sin gluten, pensando en un medio o largo plazo”, explica a DiCYT Eduardo Arranz, docente e investigador del Departamento de Pediatría e Inmunología. En términos generales, añade, la investigación que [Leer más…]

