La agricultura convencional que hoy prevalece ha creado sistemas productivos altamente vulnerables y dependientes, con efectos negativos en diferentes aspectos. El cambio climático está provocando desastres naturales que afecta enormemente a la producción de alimentos. Las soluciones “biotecnológicas”, como los transgénicos, promovido por las multinacionales del sector de los agronegocios, no están aportando soluciones a [Leer más…]
Alimentación
Leche ‘Tierra de Sabor’, más cerca del consumidor de Castilla y León
Castilla y León es la segunda Comunidad autónoma en volumen de producción láctea con el 13% del total nacional, lo que supone una producción de 779.801 toneladas de leche. Las 100.000 cabezas de ganado bovino dedicadas al vacuno de leche en las 2.157 explotaciones ganaderas de este tipo que existen en la región, son las [Leer más…]
Aprobado el Proyecto de Ley de Creación de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Creación de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia para su remisión a las Cortes, con objeto de que sea aprobada antes de fin de año. Este órgano persigue asegurar el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia [Leer más…]
El pan sin gluten tendrá IVA superreducido por primera vez
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado que el pan sin gluten, que habitualmente consumen los afectados por la enfermedad celíaca, tendrá un IVA superreducido (el 4%), como alimento básico. Así lo ha adelantado en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario CiU sobre [Leer más…]
El maní de Córdoba ya tiene denominación de origen
El maní de Córdoba, es decir, el cachuete de la Córdoba argentina ya tiene denominación de origen reconocida en Argentina, cuyos trámites para obtener el reconocimiento se iniciaron en 2007 Esta provincia argentina es la principal exportadora mundial de cachuete para consumo humano directo y de aceite de cachuete y el principal productor de cachuete [Leer más…]
No hace falta ser una gran empresa para investigar
Como quedó patente en la jornada organizada por CDTI* y CNTA, Europa ofrece muchas oportunidades para desarrollar proyectos de I+D y lo que es más importante, para colaborar con otras empresas y centros de investigación europeos de los que se puede obtener un conocimiento al que de otra forma es complicado de llegar y sobre [Leer más…]
Los agricultores españoles hacen crecer un 20% los cultivos biotecnológicos en en 2012
La siembra de maíz modificado genéticamente protegido contra las plagas de taladro ha alcanzado un récord histórico de adopción en 2012 con 116.306 hectáreas, lo que representa el 30% del total de maíz grano sembrado en el país. Así se desprende de los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente [Leer más…]
IX Reunión de los Ministros de Agricultura del CIHEAM
Entre ayer y hoy se celebra en Malta la IX Reunión de los Ministros de Alimentación, Agricultura y Pesca de los países miembros del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos del Mediterráneo (CIHEAM). En este foro, los ministros de Agricultura de los trece países que forman el CIHEAM (Albania, Argelia, Egipto, España, Francia, Grecia, Italia, [Leer más…]
El 60% de la producción agraria de America Latina procede de agricultura familiar
La agricultura familiar puede llegar a representar más del 80% de las explotaciones agrícolas en América Latina y el Caribe, más del 60% del total de la producción alimentaria y de la superficie agropecuaria, y sobre el 70% del empleo agrícola, señala el primer Boletín de Agricultura Familiar de la FAO. Esta publicación de la [Leer más…]
La Universidad de Vigo avala la incorporación del eucalipto, laurel y ortiga en la elaboración de destilados gallegos como plus de diferenciación
Un grupo de investigación de Biotecnología Alimentaria de la Universidad de Vigo acaba de publicar las conclusiones de un estudio sobre la caracterización aromática de las plantas habitualmente usadas en la elaboración de los aguardientes y licores de hierbas y que podrá ser empleado por los elaboradores para seleccionar aquellas plantas más adecuadas para conseguir [Leer más…]