El sector agroalimentario español goza de una gran fortaleza en el exterior con un crecimiento interanual del 8,57% en el mes de junio. Con una cifra anual acumulada de 32.505 millones de euros es, sin duda, es uno de los motores de la exportación, pudiéndose afirmar que el consumo de alimentos y bebidas españoles en [Leer más…]
Alimentación
La FAO y la UE unen fuerzas para combatir el hambre
Alrededor de 870 millones de personas en el mundo están subnutridas, y más de 2,5 millones de niños mueren cada año de desnutrición. Hacer frente a esta terrible situación es una prioridad para la Unión Europea y para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Presidente de la [Leer más…]
La distribución minorista toma medidas para evitar el despilfarro de alimentos
Los minoristas se han comprometido a adoptar de forma voluntaria medidas en materia de prevención del despilfarro, especialmente de productos alimentarios. En el Foro del Comercio Minorista celebrado el martes en Bruselas, confirmaron que siguen convencidos de que es necesario emprender la senda de una economía eficiente en la utilización de los recursos, pese al [Leer más…]
El Pimiento de Fresno-Benavente ya tiene IGP reconocida en la UE
La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a la IGP “Pimiento de Fresno-Benavente” (Reglamento 925/2012) La Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) ampara al pimiento, Capsicum annuum L., para su consumo en fresco, del ecotipo o variedad local «de Fresno», fruto de una selección del [Leer más…]
Casi 870 millones de personas sufren subnutrición crónica en el mundo
Cerca de 870 millones de personas, una octava parte de la población mundial, padecían subnutrición crónica en el período 2010-2012, según el nuevo informe de la ONU sobre el hambre hecho público hoy. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012 (SOFI, por sus siglas en inglés), publicado conjuntamente por la Organización de [Leer más…]
Propuesta la creación de un Fondo Global de Protección Social
Un 80% de la población pobre del mundo no tiene acceso a la protección social ante el desempleo, enfermedad o incapacidad. Según Olivier De Schutter, Relator Especial de la ONU, si se dedicara un 2% del producto interior bruto global se aseguraría esta protección social básica. Por este motivo, los expertos de la ONU proponen [Leer más…]
Los subproductos agroalimentarios pueden convertirse en una buena fuente de ingresos, según Rabobank
Cada año se produce en el mundo más de 1.000 millones de toneladas de desechos orgánicos procedentes del sector de la agricultura y de la alimentación, habiéndose usado casi 2.000 km3 de agua para la producción de dichos subproductos. Actualmente, mientras que muchas empresas agroalimentarias están viendo la manera de reducir el consumo de agua [Leer más…]
Mañana se entregan los ‘Premios Alimentos de España 2011’
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, entregará mañana 11 de octubre, los “Premios Alimentos de España 2011” en su edición número XXIV, establecidos para reconocer el trabajo de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, distribuir y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, y contribuir de esta manera [Leer más…]
El INIA concede más de cinco millones de euros para formación de personal investigador
El INIA ha concedido 50 ayudas a titulados superiores para realizar una tesis doctoral asociada a los temas específicos identificados por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), y por los Centros de Investigación Agraria de las Comunidades Autónomas. Estas ayudas tendrán carácter de beca durante los dos primeros años pasando [Leer más…]
Un nuevo catalizador permite transformar CO2 en materia prima para la indusitria química agrícola y alimentaria
Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo catalizador que permite la transformación de dióxido de carbono (CO2) en productos orgánicos aptos para el uso industrial. Los resultados han sido publicados en la revista Angewandte Chemie. Los catalizadores son sustancias que aceleran las reacciones químicas [Leer más…]