Las Cortes Generales han aprobado la Ley de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, cuyo ámbito territorial se extiende a más de una Comunidad Autónoma, mediante la que se actualiza, moderniza y unifica el marco jurídico de estas figuras. Con la próxima publicación de la Ley culmina su tramitación parlamentaria, tras conseguirse un amplio [Leer más…]
Alimentación
El PE quiere que las bebidas alcohólicas adviertan de su contenido calórico
La Comisión Europea debe plantear, como tarde en 2016, medidas para incluir en el etiquetado de las bebidas alcohólicas información sobre su contenido calórico, según acordó el miércoles el Parlamento Europeo. La resolución reclama una nueva “estrategia europea en materia de alcohol” para reducir el consumo entre menores e incluir avisos en las etiquetas sobre [Leer más…]
El PE pone freno al derroche de bolsas de plástico
Los Estados miembros tendrán que reducir drásticamente el uso de las bolsas de plástico más comunes y contaminantes, en aplicación de la nueva legislación adoptada el martes por el Parlamento Europeo. «Esta legislación es beneficiosa para todos”, resumió Margrete Auken (Greens/EFA, Dinamarca), responsable de la negociación en el Parlamento. “Hablamos de un enorme problema medioambiental. [Leer más…]
Desarticulan una red europea de comercio ilegal de carne de caballo
La Agencia europea de cooperación judicial (Eurojust) ha desmantelado una red criminal organizada de comercio de carne de caballo ilegal. Han participado en la acción común, la policía y las autoridades judiciales de Francia, Bélgica, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, los Países Bajos y el Reino Unido. Las autoridades francesas estiman que entre 2010 y 2013, 4.700 [Leer más…]
Aprobados 17 OMG para alimentos y piensos y dos claveles MG
La Comisión Europea ha adoptado 10 nuevas autorizaciones de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) para su uso de alimentos y piensos, 7 renovaciones de las autorizaciones vigentes así como la autorización para la importación de 2 claveles MG. Las decisiones de autorización no cubren el cultivo. Todos los OMG aprobados han pasado la evaluación de [Leer más…]
La mala alimentación es un factor de riesgo de alzheimer o parkinson en ratas diabéticas
Durante varios años un investigador se dedicó en su laboratorio a alimentar a roedores con un alto contenido calórico y concentraciones de glucosa, lo que les provocó diabetes, y al evaluar científicamente qué ocurría en los animales observó que “la diabetes y una mala ingesta constituye un factor de riesgo a desarrollar alzheimer o párkinson”, [Leer más…]
Sectoriales ganaderas, cerealistas e industria consideran que la propuesta de la Comisión Europea de nacionalizar las prohibiciones de uso de OMGs atenta contra el mercado único de la Unión Europea
Las entidades firmantes rechazan la propuesta de nacionalización de medidas para restringir o prohibir el uso de organismos modificados genéticamente (OMGs) en la Unión Europea (UE). Una proposición de la Comisión Europea que si llegara a hacerse efectiva pondría en peligro el mercado comunitario de alimentos y piensos con graves consecuencias económicas y sociales. La [Leer más…]
La Comisión Europea quiere dar más libertad a los Estados miembros para que decidan sobre el uso de OMG para alimentos y piensos
La Comisión Europea presentó ayer el resultado de su revisión del proceso de toma de decisiones para la autorización de los organismos modificados genéticamente (OMG) como alimentos y piensos. Esta revisión tiene su origen en las orientaciones políticas presentadas al Parlamento Europeo en julio de 2014, a partir de las cuales se eligió a la [Leer más…]
China y Hong Kong, el Sudeste Asiático y EEUU, mercados prioritarios para la exportación de alimentación y bebidas
China y Hong-Kong, los países del Sudeste Asiático, Estados Unidos, Reino Unido y Japón han sido identificados como los cinco principales mercados prioritarios para la exportación de la industria de Alimentación y Bebidas para los próximos años. El resultado de este ranking ha sido plasmado en el “Análisis de los Mercados Prioritarios para la Exportación”, [Leer más…]
La Comisión aprueba 41 nuevos programas de promoción de los que 1 es español
La Comisión Europea ha aprobado 41 nuevos programas de promoción de productos agrarios en mercados de la UE y de terceros países, por un valor de 130 millones de euros en 3 años. La mitad del presupuesto (65 millones de €) son fondos UE. Se han incluido 30 millones de euros de fondos extra por [Leer más…]