La Comisión ha aprobado 33 nuevos programas de promoción de los productos agrícolas por un importe de 108 millones de € en 3 años, la mitad de los cuales (54 millones de euros) proviene del presupuesto de la UE. Estos programas contribuirán a la apertura de nuevos mercados para los productos de la UE y [Leer más…]
Alimentación
La sobrasada de Ibiza ya tiene sello de calidad
La marca de alimentos ibicenca » Sabors d’Eivissa» ha reconocido a la sobrasada. El objetivo de esta marca es fomentar y diferenciar en el comercio los productos del campo y del mar tradicionales de la isla de Ibiza que conserven las características sensoriales y los procesos de elaboración originales, y promocionar su conocimiento vinculado a [Leer más…]
Patentan el uso del aceite de cáñamo para prevenir y tratar la fibromialgia
Científicos del grupo Plantas Medicinales de la Facultad de Farmacia de la US han descubierto que la administración de aceite de cáñamo a ratones con fibromialgia origina una recuperación de sus capacidades cognitivas, una disminución de la percepción dolorosa y una normalización de su tono muscular hasta niveles comparables a los ratones utilizados como controles, [Leer más…]
La Junta de Castilla y León y la empresa interesada en Elgorriaga rubrican los compromisos necesarios para formalizar definitivamente la compraventa
Una vez finalizado con éxito el proceso de ‘due dilligence’ que se estableció como requisito en el preacuerdo firmado por los actuales propietarios de Elgorriaga con la compañía madrileña Tartalia el pasado 15 de septiembre, esta empresa ha manifestado su interés en formalizar la operación de compraventa de participaciones necesaria para tomar una participación mayoritaria [Leer más…]
Los precios mundiales de los alimentos suben por la meteorología adversa
Los precios de los principales productos alimentarios básicos subieron en octubre, impulsado por preocupaciones sobre la meteorología adversa y su impacto en el suministro de azúcar y aceite de palma. El Índice de precios de los alimentos de la FAO tuvo una media de casi 162 puntos en octubre, un 3,9 por ciento más con [Leer más…]
Desarrollan un pan enriquecido con hierro microencapsulado
El proyecto europeo Bake4fun está diseñado, desarrollado y validado prototipos de productos de panadería. Entre ellos, destaca un pan enriquecido con hierro microencapsulado, que además es rico en antioxidantes y que está elaborado a partir de harinas integrales tradicionales. Todos estos productos, a su vez, presentan unas adecuadas características organolépticas (aroma, sabor, etc.). AINIA centro [Leer más…]
UPA pide a los Gobiernos una apuesta “decidida y firme” por la producción ecológica
España es el primer productor europeo de alimentos ecológicos, con más de 30.000 agricultores y ganaderos certificados. Sin embargo, nuestro consumo es la mitad que en Italia, tres veces menos que en Francia y cuatro veces menos que en Alemania, “por lo que el potencial de desarrollo de este sector es enorme”. Así lo ha [Leer más…]
La superficie de producción ecológica andaluza en 2015 sube un 12% respecto a 2014
La superficie de producción ecológica en Andalucía durante el año 2015 «aumenta un 12% más que el año anterior y ya ronda el millón de hectáreas» (957.600), según las previsiones de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural que ha dado a conocer Carmen Ortiz en la inauguración de la XIX edición de ‘BioCórdoba’. [Leer más…]
La Comunidad Valenciana establece las bases de las ayudas a figuras de calidad agroalimentaria hasta 2020
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha publicado la orden con las bases que regirán hasta el año 2020 las ayudas a las figuras de calidad agroalimentaria valencianas. La convocatoria de las ayudas para el próximo ejercicio saldrá publicada en breve. Con estas ayudas se busca fomentar la producción y comercialización de productos [Leer más…]
La gran distribución ve desproporcionada, arbitraria e inoportuna la subida del IBI en Madrid
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) ve absolutamente desproporcionada, arbitraria e inoportuna la subida del IBI que el Ayuntamiento de Madrid pretende imponer al comercio en 2016. La medida es desproporcionada porque los grandes comercios de Madrid ya están sometidos a una presión fiscal altísima debido a que, por un lado, los [Leer más…]