La propuesta de la Comisión Europea de permitir que los Estados miembro puedan autorizar o no el uso organismos modificados genéticamente en su territorio cada vez tiene menos posibilidades de salir adelante. El Parlamento Europeo ya se posicionó en su contra. Ahora, los servicios jurídicos del Consejo plantean dudas de su legalidad. Los Ministros de [Leer más…]
Alimentación
Los retrasos en la autorización de OMG son consecuencia de una mala adminsitración de la Comisión Europea, dice el Ombudsman
EuropaBio (industria biotecnológica), COCERAL (comerciantes de grano de la UE) y FEFAC (fabricantes de piensos de la UE) presentaron una queja conjuta ante el Defensor del Pueblo europeo (Ombudsman) el 12 de septiembre de 2014, en la que denunciaba retrasos injustificados por parte de la Comisión Europea, en el proceso de autorización de 20 solicitudes [Leer más…]
Toda la distribución ha salido ganando este otoño gracias al aumento del consumo en hogares
El gasto de los hogares españoles en productos de Gran Consumo aumentó un +2,7% entre septiembre y noviembre de 2015*, según los últimos datos de la consultora Kantar Worldpanel. Este crecimiento ha sido más pronunciado en la gran distribución (hipers, supers y discounters), al registrar un aumento de las ventas del 4%. El análisis de [Leer más…]
La industria alimentaria española lanza su programa internacional para 2016 con 75 acciones a nivel mundial
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) inauguró ayer su ambicioso programa de internacionalización para 2016 con la participación de 21 empresas españolas en la Winter Fancy Food Show de San Francisco, donde las compañías presentarán sus principales productos gourmet y delicatesen. Tras este pistoletazo de salida, FIAB pone en marcha su [Leer más…]
El gobierno chino convoca ayudas para proyectos UE-China de investigación agraria y biotecnológica
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de China (MOST) ha publicado la primera convocatoria de propuestas UE-China dentro del mecanismo de co-financianciación (CFM) para la Investigación y la Innovación que contará con un presupuesto de 28 millones de euros. Esta convocatoria apoyará a las organizaciones de investigación e innovación que participan en proyectos conjuntos de [Leer más…]
España recibe un A+/A- en solvencia alimentaria
Momagri, primera agencia de calificación agraria y alimentaria del mundo, ha presentado sus índices de solvencia alimentaria para 36 países. Para ello, ha analizado 8 criterios de ámbito agrícola, alimentario y económico que permite apreciar la posición relativa de los 36 países. El índice define 9 categorías que van desde la triple A (AAA), que [Leer más…]
Nuevo informe del USDA sobre la situación de la biotecnología agraria en China
El USDA Foreing Agricultural Service lanza periódicamente a través del Global Agricultural Information Network informes sobre la situación de la biotecnología agraria en los distintos países del mundo. El pasado mes de septiembre lanzó un amplio grupo de informes (acceso a los informes aquí) entre los que se analizaban los principales países de la Unión [Leer más…]
El 63% de los consumidores no ha percibido el cambio en el etiquetado
A punto de cumplirse un año de la entrada en vigor del nuevo Reglamento, el Estudio sobre el comportamiento del consumidor ante la información alimentaria realizado por HISPACOOP, pone de relieve que el consumidor responsable de las compras da mucha importancia a la información alimentaria, aunque el 63% de los encuestados no han percibido cambios [Leer más…]
La obesidad en la infancia, probable obesidad en la madurez, según un estudio de la UPV/EHU
La UPV/EHU ha analizado el nivel de prevalencia de la obesidad en niños y niñas de Gernika-Lumo y ha propuesto varias medidas preventivas El pediatra Xabier Txakartegi afirma en su tesis, titulada Exceso de peso infantil: intervención en Atención Primaria pediátrica, que el problema del exceso de peso infantil es grave, ya que estos niños [Leer más…]
Publicada en el DOG la solicitud de inscripción en el registro comunitario de la Indicación Geográfica Protegida «Pan gallego»
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó la pasada semana la resolución de la Consellería de Medio Rural por la que se da publicidad a la solicitud de inscripción en el Registro Comunitario de la Indicación Geográfica Protegida “Pan Gallego”. Con este trámite, a partir de esta fecha se abre un plazo de dos meses [Leer más…]