Pagina nueva 6 ARROZ RICO EN ANTIOXIDANTES PARA COMBATIR CÁNCER Y DIABETES: Investigadores chinos han logrado generar varios genes al tiempo y utilizarlos para producir endosperma en el arroz, tejido de semillas que proporciona nutrientes al embrión de la planta en desarrollo, el cual produce altos niveles de pigmentos antioxidantes llamados antocianinas. El endosperma [Leer más…]
Alimentación
Envase y embalaje de plástico: de basura a producto útil
Una veintena de socios europeos, liderados por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), está trabajando para reinventar el proceso de tratamiento de envases plásticos, y lograr que el reciclaje sea más accesible, rentable y beneficioso tanto para la ciudadanía como para los profesionales. El proyecto, financiado por el Programa Marco de Investigación [Leer más…]
El 96,8 por ciento de las plantas medicinales que se utilizan en infusiones contienen metales pesados, aunque sin riesgo para el consumidor
La UGR lidera el estudio más completo realizado hasta la fecha sobre la presencia de metales pesados perjudiciales para la salud en plantas como menta poleo, salvia, manzanilla, valeriana, cola de caballo, té rojo y té verde De las 220 muestras analizadas, tan solo el 4,6 por ciento presentaba niveles de estos metales ligeramente por [Leer más…]
Colaboración entre el Mapama y Saeca para mejorar el acceso a la financiación de las pymes industriales agroalimentarias
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, firmaron ayer un Protocolo General de Actuación con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria para potenciar la colaboración entre ambas instituciones en el desarrollo de actuaciones que faciliten la financiación de microempresas, pequeñas y medianas empresas del sector industrial agroalimentario y mejorar así su competitividad. [Leer más…]
Los edulcorantes artificiales aumentan el riesgo de obesidad y enfermedades cardiovasculares
Un estudio de la Universidad canadiense de Manitoba ha puesto de manifiesto que el consumo de edulcorantes artificiales como el aspartamo, la sucralosa y la estevia, que está muy extendido y en aumento, pueden tener efectos negativos en el metabolismo, las bacterias intestinales y el apetito. El estudio ha sido publicado en el CMAJ (Canadian [Leer más…]
Nace el sello Tierra de Sabor Saludable que amparará productos que favorezcan una alimentación sana y cardioprotectora
Pagina nueva 4 La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, presentó el viernes a la Mesa del Sabor, junto con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, el nuevo sello Tierra de Sabor Saludable, un marchamo que tiene como objetivo promover la alimentación sana mediante el consumo [Leer más…]
En el primer semestre de 2017 AICA ha realizado 1.698 inspecciones de oficio, la mitad desde que se creó en 2014
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado el Informe sobre su actividad inspectora y de control a lo largo del primer semestre de 2017, cuyos resultados se han presentado al Consejo Asesor de la Agencia. Unos resultados de los que se desprende que la mitad de las de su creación se han [Leer más…]
La EFSA recomienda revisar los niveles máximos permitidos para los glutamatos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha dictaminado que la exposición dietética estimada al ácido glutámico y sus sales sus sales (E 620-625), comúnmente denominados glutamatos, pueden exceder no sólo el nivel seguro, sino también las dosis asociadas con efectos adversos en humanos para algunos grupos de población. Por tanto, los expertos [Leer más…]
El Consejo Asesor de AICA analiza la Memoria Anual de Actividades 2016 y las acciones desarrolladas por la Agencia en el primer semestre de 2017
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer el encuentro anual del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), en el que se ha presentado la Memoria Anual de Actividades de AICA correspondiente al ejercicio de 2016, así como las actuaciones desarrolladas por la Agencia durante el primer [Leer más…]
VITARTIS: “La unidad de mercado y una menor carga fiscal permitirían fortalecer la competitividad de la industria alimentaria”
El vicepresidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Francisco Hevia, ha asegurado que el primer objetivo de las empresas del sector es “fortalecerse, a través de la calidad, la innovación y la diferenciación, para ser más competitivas en el mercado internacional”. Para ello, dijo, “necesitamos un marco legal y [Leer más…]