El Ministerio de Agricultura junto con la Asociación Ecovalia han organizado una Jornada Nacional para presentar las nuevas normas AENOR de insumos para uso en agricultura ecológica, que se ha celebrado en Almería, con la participación del subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Javier Maté y del presidente de Ecovalia, Álvaro Barreda. En [Leer más…]
Alimentación
El USDA no dará una regulación especial a las plantas obtenidas con nuevas técnicas de edición genómica
Según ha confirmado el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, el USDA no dará ni tiene intención de dar una regulación especial a las plantas obtenidas con nuevas técnicas de edición genómica. Así, no pondrá barreras a la comercialización de cultivos desarrollados con tecnologías como el CRISPR, capaces de producir variedades de plantas indistinguibles de [Leer más…]
Un gen del maíz es capaz de mejorar el rendimiento del arroz y hacerle resistente a la sequía
Se sabe que los factores de interacción de fitocromo (PIF, por sus siglas en inglés) regulan el crecimiento y desarrollo de las plantas, pero se desconocía su papel en el estrés por la sequía. Ahora, investigadores de la Universidad de Yangzhou en China han estudiado la función de un factor de transcripción PIF del maíz (Zea mays), concretamente [Leer más…]
Los contratos públicos podrán dar prioridad a los productos ecológicos
El Ministerio ha presentado el borrador del Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos y las Entidades Gestoras de la Seguridad Social (2018-2025), según informa la Unión de Castilla-La Mancha. En el plan se determinarán los productos, obras y servicios en los que la Administración General del Estado [Leer más…]
Aprobadas las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a proyectos de innovación por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación
El Consejo de Ministros ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Mediante estas bases reguladoras se apoyará la ejecución de proyectos innovadores de interés general [Leer más…]
Récord de las exportaciones españolas de productos agroalimentarios
El Ministerio de Agricultura ha publicado el Avance del Informe Anual de Comercio Exterior 2017, en el que se constata que las exportaciones españolas durante el pasado año han batido un record histórico al superar por primera vez los 50.000 millones de euros. El Avance del Informe señala que las exportaciones del sector agroalimentario y [Leer más…]
El proyecto i3-food usa 3 tecnologías innovadoras de procesado de alimentos
El proyecto europeo i3-food trabaja en 3 tecnologías innovadoras de procesamiento de alimentos: la Conservación por Campos de Pulsos Eléctricos (PEF-P), que utiliza pulsos eléctricos cortos para asegurar la inactivación microbiana en productos alimenticios, conservando las características de un alimento fresco; la Esterilización térmica con altas presiones (HPTS), que utiliza las altas presiones para reducir [Leer más…]
El sector ecológico andaluz genera un valor de producción de unos 700 millones y en torno a 42.000 puestos de trabajo
El sector ecológico andaluz genera un valor de producción de unos 700 millones de euros y mantiene alrededor de 42.000 puestos de trabajo. Éstos son los datos que evidencian, a juicio del consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, la posición de “indiscutible liderazgo” de Andalucía en este terreno. Con estas [Leer más…]
Diverfarming, proyecto europeo para definir las combinaciones de cultivos más rentables para diferentes regiones de la UE
El olivar, protagonista principal de los paisajes andaluces, será más rentable y sufrirá menos problemas de erosión si comparte su protagonismo con otros cultivos. Intercalando oleaginosas para ganado, plantas aromáticas, medicinales o incluso aloe vera entre las calles del olivar crecerá su rendimiento. El empleo que este tipo de sistema de cultivo generará será clave [Leer más…]
ASEDAS analiza cómo el supermercado de proximidad responde a los intereses de la población
El consumidor demanda conveniencia, calidad, variedad, precios competitivos y servicio en sus compras relacionadas con la alimentación; ésta es la conclusión de la organización Eurocommerce, que representa al comercio europeo y de la que ASEDAS forma parte, tras estudiar las prioridades de los ciudadanos europeos. En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que [Leer más…]