La aparición de un foco de fiebre aftosa en Libia ha llevado a la Comisión Europea a adoptar medidas temporales para prevenir la posible propagación del virus en la UE, vía los vehículos de transporte de ganado. La UE no permite la importación de animales vivos o productos de origen animal de especies susceptibles a [Leer más…]
Alimentación
FAO: Un comité de las Naciones Unidas recomienda nuevos limites de ingesta alimentaría de mercurio
FAO: La lucha contra la desertificación y la pobreza acerca a los dos países de la Isla Española
Bacterias transformadas para la producción de carotenoides
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS) han anunciado haber conseguido cepas de la bacteria E.coli transformadas genéticamente para producir bixina, un substancia de valor económico que se utiliza como colorante natural en alimentación y cosmética La fuente natural de la bixina es el achiote o anatto (Bixa orellana), un arbolito [Leer más…]
El nuevo presidente mundial de Monsanto establece como prioridad la aceptación de la biotecnología
Madrid, 1 de julio – Hugh Grant, presidente y consejero delegado de Monsanto, acaba de anunciar cambios en la organización de la compañía. Grant dijo que la nueva estructura ha sido diseñada para centrarse en torno a tres objetivos principales a corto plazo: reforzar la aceptación de la biotecnología, conseguir que su actividad dentro de [Leer más…]
Renovada la autorización del algodón OMG resistente al glifosato en Australia
La Oficina de regulación de las aplicaciones biotecnológicas de Australia (OGTR) autorizó el pasado 20 de junio la renovación de la autorización del cultivo comercial de variedades de algodón OMG tolerantes al herbicida glifosato. Así como de las que combinan en la misma planta esta característica con la autoprotección contra insectos tipo Bt. Esta renovación [Leer más…]
Antocianinas para la coloración de alimentos
Las antocianinas son colorantes vegetales que pueden tener una gran aplicación en la industria alimentaria, debido a su carácter natural y a su gran capacidad colorante. Las antocianinas se pueden extraer de las plantas y servir para colorear prácticamente cualquier producto alimentario, incrementando su valor comercial. El problema que existe para su uso es el [Leer más…]
Antocianinas para la coloración de alimentos
Las antocianinas son colorantes vegetales que pueden tener una gran aplicación en la industria alimentaria, debido a su carácter natural y a su gran capacidad colorante. Las antocianinas se pueden extraer de las plantas y servir para colorear prácticamente cualquier producto alimentario, incrementando su valor comercial. El problema que existe para su uso es el [Leer más…]
La industria agroalimentaria europea a favor de la Reforma de la PAC
La Confederación de Industrias Agroalimentarias de la UE, CIAA, valoró el acuerdo de la pasada semana sobre la Reforma de la PAC como un hecho positivo para el sector agroalimentario Para la CIAA, el acuerdo mejora la posición de la UE en la negociaciones de la OMC, dando el desacoplamiento de la ayudas un margen [Leer más…]