Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

Las variedades de algodón OMG con dos genes Bt reducen aun más el uso de pesticidas

10/10/2003

El algodón OMG de tipo Bolgard II supone una reducción del uso de insecticidas del 73%, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por Monsanto y la Universidad de Queensland. Además en conteos de las especies de artrópodos que viven en los cultivos se ha encontrado que en los campos del algodón OMG viven [Leer más…]

El estado de Baviera opina que la UE no debe perder el tren de la biotecnología

10/10/2003

El Estado alemán de Baviera, cuyo presidente es Edmund Stoiber, el rival político del presidente de Alemania Schroeder, ha emitido un comunicado en el que se señala la necesidad de que la UE tome las medidas necesarias para asegurar el desarrollo de la biotecnología, ya que la UE y Alemania no deben quedarse atrás en [Leer más…]

FAO: El aumento de supermercados supone un desafío para los pequeños agricultores africanos

09/10/2003

Descubierto el mecanismo del enanismo en maíz y sorgo

09/10/2003

Científicos de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) han descubierto el mecanismo genético del enanismo más habitual en maíz y sorgo, cuyo conocimiento puede ser fundamental para su introducción en otras especies y variedades agrícolas. El hallazgo ha sido publicado en la revista Science. Las formas genéticamente enanas de los cultivos agrícolas tienen gran importancia [Leer más…]

10 de octubre, Día mundial del huevo

08/10/2003

Madrid, 7 de octubre de 2002.- El Instituto de Estudios del Huevo celebra el Día Mundial del Huevo 2003 facilitando información a los consumidores sobre las últimas investigaciones sobre el huevo como componente de la alimentación saludable. El día 8 de octubre, miércoles, a las 12 horas en el Hotel Ritz de Madrid, tendrá lugar [Leer más…]

Biosensor de arsénico mediante bacterias OMG

08/10/2003

Científicos del Instituto de Ciencias y Tecnología Medioambiental de Suiza han obtenido bacterias genéticamente transformadas que tiene la propiedad de detectar la presencia de arsénico mediante la emisión de luz, actuando como sensores biológicos ultrasensibles. Se trata de bacterias intestinales (E.coli) a las que se han insertado genes que producen un color en las regiones [Leer más…]

Las Jornadas de la SEAE concluyen que es urgente el desarrollo rural sostenible para evitar la degradación de las áreas protegidas

07/10/2003

Almería, 5 de octubre de 2003. Las VII Jornadas sobre Áreas Protegidas y Agricultura Ecológica, celebradas del 1 al 3 de octubre en Garrucha y Cabo de Gata, organizadas por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) y el Grupo de Desarrollo Rural del Levante, fueron clausuradas en la tarde del pasado viernes, por el [Leer más…]

FAO: 6 millones de dólares para una de las regiones más pobres de Afganistán

07/10/2003

Descifrado el genoma de una bacteria patógena para los insectos

07/10/2003

El Instituto de Investigaciones Agrarias de Francia (INRA) ha anunciado el descifrado por parte de científicos del Instituto Pasteur en colaboración con el INRA, la Universidad de Montepellier y Bayer CropScience del genoma de Photorhabdus luminescens, una bacteria patógena para los insectos, que vive en simbiosis con un nematodo. El trabajo ha sido publicado en [Leer más…]

Australia aprueba provisionalmente la colza OMG tolerante al glifosato

06/10/2003

La oficina de regulación de las invenciones biotecnológicas de Australia (OGTR) ha aprobado inicialmente un tipo de colza OMG tolerante al herbicida glifosato. La oficina encuentra que este tipo de es tan seguro para la salud humana y el medio ambiente como lo puedan ser las variedades convencionales y ha informado de su decisión para [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 1080
  • 1081
  • 1082
  • 1083
  • 1084
  • …
  • 1107
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo