NuGO son las siglas del Proyecto Europeo de Genómica Nutricional, del que forman parte diversas instituciones de 10 países de la Unión Europea, a la que recientemente se ha dotado con 17,3 millones de euros para investigaciones en el campo de la nutrigenómica, una disciplina poco conocida que podría desempeñar un papel clave en el [Leer más…]
Alimentación
La industria azucarera australiana apuesta por la biotecnología
El Gobierno del Estado de Queensland (Australia) ha anunciado el lanzamiento de un programa de investigación dedicada a buscar nuevas salidas a la industria azucarera a través de la biotecnología y la fabricación de productos industriales como plásticos biodegradables, biocarburantes y fármacos. Según el Ministro de Innovación Paul Lucas, la industria azucarera debe apostar por [Leer más…]
REAL DECRETO 178/2004 sobre utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados genéticamente.
COAG Andalucía considera fundamental la implantación del doble etiquetado para tener informado al consumidor sobre la bajada y subida de los precios
Sevilla, 30 de enero de 2.004. Tras las declaraciones realizadas ayer por el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, al tener dudas sobre la aplicación del doble etiquetado, COAG Andalucía considera fundamental esta medida para poder clarificar los márgenes comerciales que se lleva la ditribución y/o agentes comerciales intermediarios que son los que provocan un [Leer más…]
Publicado el reglamento sobre utilización y liberación de organismos modificados genéticamente
El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado publicó el Real Decreto 178/2004, sobre el reglamento de aplicación de la Ley 9/2003 sobre la utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados genéticamente. En este reglamento se detallan las definiciones y procedimientos relativas a las actividades con OMG, incluyendo las definiciones de que se [Leer más…]
La UE financia un programa de coordinación sobre genómica vegetal
La Unión Europea ha anunciado su apoyo al proyecto ERA-NET dirigido a coordinar los programas nacionales de investigación en genómica de plantas de diez de los Estados Miembros de la UE más Noruega. El proyecto ERA-PG (European Research Area Plant Genomics) que tiene una duración de cuatro años será financiado en 2,2 millones de euros [Leer más…]
Cerveza ‘ Kenth’ – Primer producto alimentario GM etiquetado de Suecia
Ayer se presentó el primer producto etiquetado de Suecia: la cerveza ‘Kenth’, elaborada con maíz Bt resistente al taladro. El próximo 18 de abril entran en vigor las normas de etiquetado y trazabilidad de alimentos y piensos genéticamente modificados ( GM) de la Unión Europea. A partir de este día, los distribuidores suecos y los [Leer más…]
El MAPA y Alcampo firman un convenio para trasladar al consumidor el descenso de precios en origen
29,ene.’04.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias, y el director general de Alcampo, Patrick Coignard, firmaron hoy un convenio específico de colaboración con objeto de unir las voluntades de ambos organismos para, en situaciones excepcionales de bajo coste en uno o varios productos frescos agrarios, trasladar a los consumidores la totalidad del [Leer más…]
Ácidos grasos y comportamiento humano
Según un artículo aparecido en la revista científica European Journal of Clinical Nutrition (vol 58, no1, pp 24-31), existe una correlación entre un elevado consumo de ácidos grasos omega-3 y una menor tendencia a comportamientos agresivos en los jóvenes, y esto podría a su vez estar relacionado con los efectos cardiosaludables que atribuyen a este [Leer más…]
Estudio sobre la cadena de frío en los alimentos en Francia
La Asociación de Industrias Alimentarias de Francia (ANIA), acaba de publicar un estudio sobre la cadena de frío en los alimentos, según el cual el eslabón más débil de esta cadena es el último, el del consumidor. Según el sondeo realizado, los profesionales de la alimentación respetan en general todas las normas de la cadena [Leer más…]




