Según la revista New Scientist, se ha desarrollado un test sencillo basado en un chip de ADN que puede determinar el origen de la especie de animal de una carne determinada, siendo capaz de discernir entre 32 animales, incluyendo diferentes especies de atún, así como si una carne determinada contiene algún porcentaje de carne de [Leer más…]
Alimentación
Los consumidores europeos, confusos ante la proliferación de certificaciones
Según un reciente estudio de la empresa de prospección de mercados Datamonitor, dedicado a la actitud de los consumidores frente a los alimentos con vitola de frescos, naturales o de calidad, la mayor parte de los consumidores se encuentran desconcertados por la proliferación de certificaciones de diversa índole. Múltiples certificaciones de calidad controlada, de origen, [Leer más…]
Un nuevo estudio avala la inocuidad del maíz Bt
El ultimo número de la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry publica un nuevo ensayo sobre la seguridad del maíz OMG tipo Bt, utilizando ratones de una manera en la que se obtiene alta sensibilidad biológica, mediante la observación de las células en división de los testículos. Alimentando ratas con maíz convencional y maíz [Leer más…]
No existe evidencia de que los OMG supongan algún riesgo para la salud, según la asociación de médicos británica
La Sociedad de Médicos del Reino Unido, British Medical Association (BMA), acaba de publicar un informe sobre los organismos genéticamente modificados en la que se asegura que hoy por hoy no existe evidencia alguna de que los OMG sean menos seguros que los alimentos convencionales, y que es además muy poco probable que lo sean. [Leer más…]
Los productos de calidad serán los que más se beneficien con la ampliación, según Fischler
La calidad es uno de los factores fundamentales de cara a la ampliación de la UE el próximo 1 de mayo, según ha manifestado el Comisario de Agricultura de la UE, Franz Fischler, en la intervención que ha realizado en Alimentaria 2004. En su opinión, el conjunto de consumidores aumentará en 75 millones más, cuyo [Leer más…]
Reino Unido aprueba el cultivo de un tipo de maíz transformado genéticamente bajo estrictas condiciones
El gobierno del Reino Unido ha dado su aprobación al cultivo de variedades de maíz obtenidas mediante ingeniería genética con la característica de ser tolerantes al herbicida glufosinato de amonio mediante la transformación genética conocida como T25 o Chardon LL. Este cultivo está sujeto, aparte de a la legislación nacional y comunitaria a una serie [Leer más…]
La biotecnología agraria y el desafío de alimentar al mundo
La Iniciativa Pew sobre biotecnología ha publicado un nuevo documento sobre el papel de la biotecnología en el reto de alimentar al mundo en los próximos años, en el que se recogen diferentes puntos de vista sobre la cuestión. El empleo de la biotecnología en la agricultura y si es o no una herramienta importante [Leer más…]
Secuenciado el genoma de hongo fitopatógeno, de gran importancia en investigación
Investigadores del Instituto de Ciencias Genómicas de las Universidad de Duke (Durham, EEUU) y la de Basilea (Suiza) han secuenciado el genoma completo del hongo Ashbya gossypii, que ataca a diversos cultivos como el algodón y los cítricos en climas tropicales. Este genoma es el más pequeño de los que se ha secuenciado de los [Leer más…]
Pepsicola azul de venta en Holanda
Los productores de bebidas no saben que hacer para atraer al consumidor hacia sus productos. Los refrescos cada vez se hacen con aspecto y sabores más raros para conseguir destacarse en una oferta cada vez más amplia. La empresa Pepsi-Cola ha lanzado en Holanda una pepsi azul. Se trata de una bebida con burbujas cuya [Leer más…]
El ministro Arias resalta el protagonismo adquirido por el consumidor en las decisiones del sector agroalimentario
8,mar.’04.- Los consumidores marcan la pauta a seguir por el resto de agentes del sistema agroalimentario. Por eso, conocer los hábitos y cambios de tendencias en la alimentación resulta imprescindible para poder producir, transformar y distribuir alimentos que cumplan las orientaciones que marca la demanda. En este sentido trabaja el Ministerio de Agricultura, Pesca y [Leer más…]




