Madrid, 6 de mayo de 2004. Ebro Puleva, grupo líder del sector de la alimentación en España, registró un crecimiento de las ventas y de los beneficios en el primer trimestre de 2004, tal y como reflejan las cuentas estructuradas y presentadas al mercado a tres niveles: resultados consolidados, por puesta en equivalencia y de [Leer más…]
Alimentación
La FNSEA denuncia la campaña de “precio justo” de las empresas de distribución en Francia
La organización agraria francesa FNSEA ha tachado de escandalosa e inmoral una campaña de la gran distribución de promoción de productos “de precio justo”, los productos normalmente producidos en países en desarrollo sobre los que se contemplan ciertas garantías de precios mínimos al productor. Según la FNSEA, esta campaña no es más que una “bella” [Leer más…]
Maíz rico en grasa y proteína por inducción hormonal
Científicos de la Universidad de Riverside (California, EEUU) han desarrollado una tecnología mediante la cual se obtienen granos de maíz con el doble de proteína y grasa, a costa de reducir el porcentaje de almidón. Las flores del maíz se desarrollan normalmente a pares, abortando posteriormente una de las flores de cada pareja después de [Leer más…]
Secuenciado el genoma de un hongo capaz de degradar la lignina y diversos compuestos tóxicos
El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) y el Instituto del Genoma anunciaron la semana pasada la publicación de un borrador de alta calidad de Phanerochaete chrysosporium, un hongo capaz de degradar la lignina y otros compuestos aromáticos. Se treta de la primera secuencia del genoma obtenida de un basidiomiceto. La lignina es uno [Leer más…]
Proteínas de espinaca contra la ceguera
Las espinacas podrían ser una fuente de substancias para tratar algunas formas de ceguera, según un artículo aparecido en la revista New Scientist sobre un trabajo del Oak Ridge National Laboratories de Tenesee (EEUU). Se trata de la enfermedad llamada retinitis pigmentosa o degeneración macular, una forma muy común de ceguera en los países desarrollados, [Leer más…]
Diouf: Pobreza y riqueza siguen coexistiendo en Europa
Cerdos OMG que producen una proteína humana anticoagulante de alto valor
Científicos surcoreanos han obtenido cerdos genéticamente transformados con genes humanos que producen AP-t (activador del plasminógeno de origen tisular) una proteína que es precursora de la plasmina, que es la proteína que regula la fibrina que es la que forma los coágulos en la sangre, según el diario Korea Times. La producción de AP-t tiene [Leer más…]
Ensayos de maíz OMG en Alemania
Según el diario alemán Frankfurter Allgemeine, esta primavera se están sembrando ensayos a gran escala de maíz OMG tipo Bt en el estado alemán de Saxony-Anhalt y en otros estados de Alemania. La localización de estos ensayos no ha sido dada a conocer para evitar acciones violentas de grupos activistas. Estos ensayos son en parte [Leer más…]
Lactación materna y desarrollo de la obesidad
Investigadores del Hospital Pediatrico de Cincinatti (EEUU) han llevado a cabo un estudio sobre la presencia en la leche humana de una proteína que podría explicar porque la lactancia materna está asociada a un menor riesgo de desarrollar obesidad a lo largo de la vida. Analizando leche materna de donantes anónimos se han encontrado niveles [Leer más…]
Recursos didácticos sobre OMG
La Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) ha publicado en su web el material didáctico del proyecto GEO-PIE en el que se trata de suministrar al público información sobre la ingeniería genética de una forma objetiva y equilibrada, mostrando las ventajas e inconvenientes. Los documentos no dan respuestas simples a las incertidumbres existentes, ya que [Leer más…]

