La Doctora Mary-Dell Chilton, de Syngenta es una de las la ganadoras del premio WITI 2004 destinado a premiar a las mujeres que han realizado un reconocido trabajo en la ciencia y la tecnología. Chilton ha realizado la mayor parte de sus trabajos en el campo de la biotecnología agraria La Doctora Chilton que es [Leer más…]
Alimentación
Gen que ayuda a la producción de semilla híbrida de arroz
El Sistema Nacional de Germosplasma de EEUU, dependiente del Servicio de Investigación Agraria (ARS) ha puesto a disposición de los mejoradores vegetales de todo el mundo una linea de arroz denominada Guichao 2 eui que tiene la característica genética significativa denominada entrenudo superior alargado (elongated uppermost internode, eui), siendo además un arroz tipo índica. Se [Leer más…]
FAO: 35 países en el mundo necesitan ayuda alimentaria
El consumo moderado de Vinos de Jerez reduce de forma significativa los niveles de colesterol
Jerez, 27 de mayo de 2004. El consumo moderado de Vinos de Jerez y Manzanilla es beneficioso para la salud. Es la conclusión del estudio realizado por un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, que ha sido recientemente publicado por la prestigiosa revista especializada británica Journal of the [Leer más…]
Continúan las muertes en Kenia por envenenamiento con maíz contaminado por aflatoxinas
Se elevan ya a 48 las personas que han muerto en el Este de Kenia por intoxicación de maíz con aflatoxinas, habiendo además al menos otras 40 personas ingresadas en estado crítico presentado los síntomas típicos de miembros e hígado hinchados, ictericia, diarrea y vómitos. Las aflatoxinas son sustancias naturales producidas por hongos del género [Leer más…]
Joint Venture de DuPont y Tate&Lyle para la fabricación de bioplásticos
DuPont y Tate&Lyle han anunciado la creación de una empresa conjunta al 50% para la fabricación de bioproductos a partir de recursos renovables como cultivos agrícolas. Estos productos serán fibras textiles, revestimentos y polímeros. La empresa se denominará Dupont Tate&Lyle y utilizará un proceso de fermentación y purificación desarrollado conjuntamente por ambas empresas para la [Leer más…]
Tolerancia a herbicida no OMG en la Unión Europea
En el Congreso de la Federación Internacional de Semillas (FIS) celebrado en Berlín del 24 al 26 de mayo, la empresa BASF anunció que en próximas campañas los agricultores europeos se podrán beneficiar de la tecnología Clearfied System de tolerancia al herbicida imidazolinona (Imazamox), esperándose introducir ya variedades de girasol de este tipo en la [Leer más…]
Vacunas biotecnológicas contra las intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias
Según algunos estudios presentados en el reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología es posible crear una vacuna polivalente efectiva contra las intoxicaciones alimentarias bacterianas más comunes, lo que sería una importante avance en la salud humana, especialmente en los países menos desarrollados, donde estas intoxicaciones son más frecuentes. El professor John Gunn de [Leer más…]
El costoso fraude de la agricultura ecológica
La agricultura orgánica (bio o ecológica) es una industria que mueve ya muchos millones, promovida por una gran propaganda de grupos activistas y subsidiada por los gobiernos. Los supermercados también apoyan los productos de esta agricultura, en tanto en cuanto suponen un mayor valor añadido y volumen de negocio. La mayor parte de las revistas [Leer más…]
Presencia de bacterias en productos de la agricultura biológica
Según un estudio microbiológico llevado a cabo en EEUU, los alimentos producidos con los estándares de la agricultura biológica (orgánica o ecológica), cumpliendo estrictamente con las reglas, están virtualmente libres de contaminación por bacterias patógenas, aunque presentan un nivel más elevado de bacterias fecales que los alimentos convencionales, debido a la fertilización con estiércol. En [Leer más…]

