Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Transgénicos, Escorts, Cocineros y Cambio climático en una Europa unida

08/07/2009

Parece ser, según se desprendía de algunas informaciones publicadas durante el despliegue mediático puesto en marcha con ocasión de las pasadas elecciones europeas, que el “europeismo” de los ciudadanos comunitarios resulta un tanto tibio, en claro contraste con el ardor “europeista” demostrado por la mayoría de sus actuales gobernantes. Es posible, me atrevería a aventurar, [Leer más…]

La biotecnología de microalgas, eficaz para el tratamiento de aguas residuales

07/07/2009

Pedro Antonio Encina, director del grupo de científicos, ha explicado que las algas “necesitan dióxido de carbono para crecer y generan oxígeno”, mientras que las bacterias aerobias presentes en los efluentes “necesitan oxígeno para sobrevivir y liberan dióxido de carbono”. Esta simbiosis es eficaz en el tratamiento de aguas residuales porque las bacterias aerobias, que [Leer más…]

Monsanto y Bayer CropScience firman acuerdo en semillas de colza de primavera tolerantes a herbicida

07/07/2009

Monsanto Company (NYSE: MON) y Bayer CropScience han acordado una licencia cruzada de sus respectivas características genéticas de tolerancia a los herbicidas de colza de primavera para la comercialización dentro de sus respectivas marcas de semillas. En virtud de los términos de este acuerdo global, Monsanto concederá a Bayer CropScience acceso a la colza de [Leer más…]

Video en castellano sobre “Conocimiento, tecnología y alivio de la pobreza”

06/07/2009

El Servicio Internacional de Adquisición de la Biotecnología Agraria (ISAAA) ha publicado un video en castellano con el título “Conocimiento, tecnología y alivio de la pobreza”. Este video presenta los principales resultados del Estatus Global de los Cultivos Modificados Genéticamente (MG) comercializados en 2008 y señala el creciente interés que estos cultivos han experimentado en [Leer más…]

Descifrado el genoma de una bacteria nitrificante

30/06/2009

Un equipo internacional de investigación, dirigido por el Instituto de Bioinformática de Virginia y la Universidad Técnica de Virginia han completado el genoma de la bacteria Azotobacter vinelandii, la cual fija el nitrógeno del suelo. El descifrado de este genoma tiene muchas ventajas, según los investigadores, como avanzar en la investigación del papel de Azotobacter [Leer más…]

Rosas azules en Australia

30/06/2009

La oficina australiana que regula la tecnología genética ha dado el visto bueno a la empresa Florigene Pty Ltd para comercializar una rosa de té transgénica, que tiene la particularidad de ser azul. Esta rosa ha sido el resultado de una investigación de 12 años de esta empresa con la compañía japonesa Suntory, que es [Leer más…]

Varios países piden propuestas a la Comisión para nacionalizar las autorizaciones de los OMG

26/06/2009

Los Ministros de Medio Ambiente de la UE, reunidos ayer en Luxemburgo, debatieron a petición de Austria, el tema de los organismos modificados genéticamente (OMG). Este país presentó un documento, que era apoyado por otros diez países, en el que demandaba la posibilidad de que cada Estado miembro tenga la capacidad de poder decidir, de [Leer más…]

Un centenar de expertos en Biotecnología se reúnen en Valencia en el IV Congreso Interuniversitario

26/06/2009

Un centenar de expertos de toda España en Biotecnología se darán cita el próximo mes de julio en el IV Congreso Interuniversitario de Biotecnología organizado por la Asociación de Biotecnólogos de Valencia (ABiVa) y al cual ya han confirmado su asistencia cerca de 500 alumnos y recién licenciados de toda España. Cabe destacar que la [Leer más…]

Varios países proponen que cada Estado pueda decidir sobre los transgénicos

25/06/2009

En el Consejo de Ministros de Medio Ambiente, que se celebra hoy en Luxemburgo, se va a presentar un documento, suscrito por once países de la UE, por el que se demanda la posibilidad de que cada Estado miembro tenga la capacidad de poder decidir, de manera individual, si quieren o no que en su [Leer más…]

Importantes beneficios de los cultivos transgénicos en la India

24/06/2009

Los cultivos modificados genéticamente (MG) en la India están suponiendo una importante revolución agraria con el consiguiente beneficio para los agricultores. Entre 2002 y 2008, la superficie destinada al algodón Bt se ha multiplicado por 150. En estos seis años se ha conseguido un beneficio económico de 3.200 millones de dólares y la India ha [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo