La siembra comercial de cultivos transgénicos comenzó en Estados Unidos en 1996. Dese entonces, la adopción de semillas transgénicas aumentó muy rápidamente en los años siguientes, como puede verse en el gráfico adjunto. La mayoría de los cultivos modificados genéticamente se clasifican como tolerantes a herbicidas (HT), resistentes a insectos (Bt) o apilados (combinan las características Bt y HT). Se [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
ITACYL cede espacios de innovación para nuevos proyectos industriales en CyL
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la resolución que convoca el procedimiento en régimen de concurrencia competitiva para el otorgamiento de las autorizaciones de uso privado de espacios de innovación en la sede central de este organismo, situada en la finca [Leer más…]
Anove apoya las nuevas técnicas de edición genética
Con motivo de la Reunión informal ministerial de Agricultura que tendrá lugar hoy y mañana en Córdoba dentro de las actividades de la Presidencia Española de la Unión Europea, ANOVE quiere una vez más manifestar su opinión con respecto a la importancia de una correcta regulación de las denominadas técnicas de edición genética. Desde Anove [Leer más…]
La producción ecológica debería poder usar las NGTs, según Anove
La Comisión Europea ha presentado la pasada semana sus propuestas para la regulación de las técnicas de edición genética (NGTs) y para el material vegetal de reproducción (PRM). Ambas normativas son fundamentales para que el sector agrícola europeo, siga a la cabeza a nivel mundial, desarrollando las innovaciones necesarias en semillas y plantas para alimentar [Leer más…]
Bruselas propone regular las nuevas técnicas genómicas de forma diferente a los OMG
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de reglamento para regular las plantas producidas mediante nuevas técnicas genómicas (NGT por sus siglas en inglés). Esta propuesta forma parte de un paquete de propuestas legislativas para apoyar las estrategias de Biodiversidad y de la Granja a la Mesa. La propuesta cubre las plantas que contienen material genético de [Leer más…]
Producen con CRISPR tomates mejorados con provitamina D3
Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur han desarrollado una variedad de tomate editada genéticamente con niveles mejorados de provitamina D3 (ProVitD3). Para desarrollarlos han utilizado las herramientas de edición genética CRISPR y los resultados han sido publicados la edición de junio de GEN Biotechnology. Los científicos utilizaron el sistema CRISPR en [Leer más…]
Nueva Zelanda podría levantar su prohibición sobre la edición genética
La regulación actual de la edición y modificación genética en Nueva Zelanda hacen que sea muy difícil para los agricultores apostar por estos desarrollos, tanto en agricultura como en ganadería. Esta prohibición efectiva ha estado vigente durante más de dos décadas y fue objeto de un acalorado debate cuando la legislación fue revisada por última vez [Leer más…]
Italia aprueba ensayos de campo con variedades obtenidas por las nuevas técnicas de edición genética
Los grupos políticos de Italia han votado por unanimidad para autorizar los ensayos de campo de variedades obtenidas a través de las nuevas técnicas de edición genética, conocidas como NGTs por sus siglas en inglés. Esta decisión ha sido considerada como un punto de inflexión para la industria agrícola del país, afianzando la apuesta por una [Leer más…]
Convocadas ayudas para proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en CyL
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la realización de doctorados industriales en el marco de proyectos colaborativos público-privados de investigación industrial o desarrollo experimental. La publicación de la primera convocatoria está prevista para [Leer más…]
España y Francia apoyan las NTG para la autosuficiencia alimentaria de la UE
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha reunido con su homólogo francés, Marc Fesneau, para preparar la presidencia española de la UE, que se inicia el próximo 1 de julio. Francia ha dado su total apoyo a España en su objetivo de seguridad alimentaria para conseguir una UE fuerte y autosuficiente, que pueda proporcionar [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 274
- Página siguiente »