Entre el 2 al 6 de agosto de 2010 se va a celebrar en Santander las Jornadas de intercambio científico: «Alimentos Transgénicos y Medio Ambiente: ¿solución al problema del hambre?» Estas jornadas pretenden ofrecer una visión actualizada de los alimentos transgénicos y su entorno: avances científicos, aspectos medioambientales, su impacto en la salud humana y [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La Mejora Genética de Plantas a debate
Desde ayer y hasta el próximo viernes día 9 de julio, se celebrará el V Congreso de Mejora Genética de Plantas en Madrid, cuya inauguración estará presidida por el Subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca y que tendrá, como eje central, los recursos fitogenéticos, su conservación y utilización en mejora genética. Las Secciones de [Leer más…]
La EFSA se reunirá en septiembre con ONG para debatir sobre OMG
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha decidido mantener un nuevo encuentro, en septiembre, con organizaciones no gubernamentales (ONG) de carácter ecologista, para debatir sobre su informe de evaluación de riesgo medioambiental (ERA por sus siglas en inglés) de los organismos modificados genéticamente (OMG). Las organizaciones que estén interesadas en asistir, pueden [Leer más…]
Fallece Sánchez-Monge, impulsor de la enseñanza de la Genética en España
El profesor Enrique Sánchez-Monge y Parellada, reconocida figura en la historia de la Genética española y gran impulsor de su enseñanza en el país, ha fallecido dejando tras de sí una brillante carrera como mejorador de plantas que comenzó en los años 50. Defensor de la biotecnología agraria desde sus orígenes, apoyó esta tecnología de [Leer más…]
Más de 1.500 investigadores discutirán en Valencia los últimos avances en biología vegetal
Más de 1.500 investigadores de 54 nacionalidades se darán cita en Valencia del 4 al 9 de julio para debatir acerca de los últimos avances en cambio global, biología molecular y biotecnología de plantas. Será en el marco de la XVII edición del Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Biología Vegetal (FESPB), un [Leer más…]
Jornadas de intercambio científico: «Alimentos Transgénicos y Medio Ambiente: ¿solución al problema del hambre?»
La Fundación Antama exige la retirada inmediata de la campaña “Esta bolsa tiene tela” puesta en marcha por el grupo VIPS
En dicha campaña y tal como se puede leer en los folletos que se reparten en dicha cadena de comida rápida se dice literalmente, en referencia a las bolsas elaboradas con algodón ecológico indio “estas fibras son una alternativa al algodón transgénico cuyo alto coste ha supuesto para muchos campesinos la ruina y hasta el [Leer más…]
Convocatoria abierta a propuestas de investigadores para realizar experimentos en el CReSA
La red Network of Animal Disease Infectiology Research Facilities (NADIR) invita a la comunidad investigadora a realizar propuestas de proyectos financiables que se lleven a cabo en las instalaciones participantes en la red.Puede optar cualquier laboratorio europeo de investigación (o consorcio de laboratorios) público o privado. Europa posee varias instalaciones experimentales con nivel 3 de [Leer más…]
Manuel Núñez, nuevo director del INIA
Manuel Núñez ha sido nombrado nuevo director del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), organismo público de investigación (OPIs) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Nació el 3 de octubre de 1950 en Reinosa (Cantabria). Es Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciado en Ciencias Económicas y [Leer más…]
Francia prepara cuatro decretos son OMG
El Alto Consejo Biotecnológico de Francia (HCB), que este mes de junio ha cumplido un año de existencia, tendrá que emitir su dictamen sobre cuatro borradores de decretos relacionados con los organismos modificados genéticamente (OMG). Los decretos son sobre la definición de “sin OMG”, sobre las condiciones técnicas de la coexistencia, sobre la información al [Leer más…]