La Universidad de Granada (UGR) acaba de dar a conocer los resultados del Ranking de 2011 en producción y productividad en investigación de las universidades públicas españolas. El estudio, que se ha publicado en la revista Psicothema, alcanza este año su cuarta edición, evalúa un total de siete parámetros relacionados con la investigación desarrollada por [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Reino Unido analiza la actitud del consumidor ante etiquetado de OMG
La Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido (FSA) ha publicado los resultados de una investigación sobre las actitudes del consumidor en el etiquetado de organismos genéticamente modificados (MG) y el uso del etiquetado «libre de transgénicos». El objetivo de esta investigación es informar sobre los debates que se están llevando a cabo en Bruselas [Leer más…]
El CSIC es la 9º institución del mundo en ciencia
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la 9º institución del mundo en producción científica, según revela el ranking del grupo Scimago publicado recientemente. El trabajo SIR World Report 2012: Global Ranking incluye el análisis de los centros de investigación de todo el mundo entre 2006 y 2010 que han publicado, al menos, 100 [Leer más…]
Una plataforma web permitirá simular cultivos virtualmente y optimizar el riego
IES ( Irrigation Experto Simulator ) es un proyecto financiado por la Comisión Europea (CE) en el marco del programa LIFE +2011, formado por un consorcio de tres entidades: el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM ), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del DAAM, y el centro tecnológico [Leer más…]
La Fundación CENTA se incorpora al IRTA
El Patronato de la Fundación CENTA (Centro de Nuevas Tecnologías y Procesos Alimentarios) acordó, en su última reunión, la incorporación del CENTA en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca , Alimentación y Medio Natural (DAAM), para sumar esfuerzos y optimizar los recursos dedicados a la investigación agroalimentaria. [Leer más…]
Concedidos los Premios a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria en Cataluña
El Conseller de Agricultura de Cataluña,.en funciones, Josep Maria Pelegrí, presidió el miércoles, el acto de entrega del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) en sus diversas variantes, correspondiente al año 2012, edición en la que se han presentado un total de 35 candidaturas. Este galardón se convocó por primera vez en 2001. El [Leer más…]
El próximo 18 de mayo se celebra el segundo Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
El próximo 18 de mayo, un mínimo de 43 países se sumarán a la celebración del segundo Día Internacional de la Fascinación por las Plantas. El evento, destinado a recordar la importancia de la investigación de las plantas, ha sido promovido por la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO, de sus siglas [Leer más…]
Lanzamiento de la Agenda Estratégica de Investigación
La Agenda Estratégica de Investigación (SRA) de la Iniciativa de Programación Conjunta en Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático (FACCE-JPI) establece las prioridades estratégicas necesarias para conseguir, a nivel europeo, una investigación de carácter innovador e interdisciplinar en el campo de la agricultura, la seguridad alimentaria y el cambio climático. Además proporciona un marco de [Leer más…]
La EFSA rechaza el estudio de Seralini sobre la posible toxicidad de un OMG
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó ayer su dictamen definitivo en relación con el estudio de Seralini et al. sobre posible toxicidad del maíz modificado genéticamente NK603 y de un herbicida que contiene glifosato, ambos de Monsanto. Según el dictamen, la investigación de Seralini presenta graves defectos en el diseño y en la [Leer más…]
Food for Life-Spain y la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje – PACKNET se alían para impulsar la innovación en el sector de alimentos y bebidas a través del envase y embalaje
La Plataforma Tecnológica Española Food for Life Spain (PTE-FFL-SPAIN) y la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET) han decidido unirse para cooperar en la organización y impulso de actividades de fomento de la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico. El objetivo es establecer sinergias entre ambas entidades mediante la realización de actividades comunes [Leer más…]