Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Se crea el Campus URV-IRTA de investigación agraria y alimentaria

16/02/2017

El rector de la Universidad Rovira i Virgili, Sr. Josep Antón Ferré Vidal, y el director general del IRTA, Sr. Josep M. Monfort i Bolívar, han firmado el convenio para la creación del Campus Universitario URV-IRTA de investigación agraria y alimentaria en las instalaciones del IRTA de Mas Bover, Sant Carles de la Ràpita y [Leer más…]

La Comisión premia con un millón de euros una prueba innovadora que distingue entre infecciones bacterianas y víricas

07/02/2017

En el día de ayer, Carlos Moedas, comisario de Investigación, Ciencia e Innovación, ha otorgado el Premio Horizon al mejor uso de los antibióticos, de un millón de euros, y Vytenis Andriukaitis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, ha adjudicado el Premio Europeo de la Salud a las ONG por combatir la resistencia a los [Leer más…]

Bruselas podría proponer nuevas normas para el proceso de aprobación de OMG y pesticidas

03/02/2017

Bruselas podría proponer nuevas normas para el proceso de aprobación de OMG y pesticidas El Colegio de Comisarios, reunido este miércoles, ha discutido el actual procedimiento de comitología para aprobar ciertos temas conflictos. El presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, consideran que hay que cambiar el actual sistema de decisión, ya que no es ni [Leer más…]

Completan el segundo ensamblaje de referencia del genoma del maíz

17/01/2017

El Donald Danforth Plant Science Center (Estados Unidos) y el NRGene, en colaboración con un equipo internacional de investigadores, han anunciado el montaje del genoma de referencia del maíz W22. Según los científicos, la segunda versión del W22 ha llegado a secuenciar el genoma casi en su totalidad, dejando menos del 2% de huecos de [Leer más…]

Hierbas MG para neutralizar contaminación tóxica de bombas y explosivos

13/01/2017

Ingenieros estadounidenses han desarrollado especies de hierbas modificadas genéticamente capaces de eliminar el RDX, compuesto tóxico utilizado en explosivos desde la Segunda Guerra Mundial y que contamina bases militares, campos de batalla y pozos de agua potable. Sólo con las prácticas de disparo realizados en los campos militares se contamina el suelo de forma considerable. [Leer más…]

Castilla y León participa en el proyecto europeo Waste2Fuels para producir un combustible alternativo y sostenible a partir de los residuos de la industria agroalimentaria

09/01/2017

El Centro de Biocombustibles y Bioproductos del Itacyl, ubicado en la localidad leonesa de Villarejo de Órbigo, está participando en un proyecto europeo dentro del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020. Waste2Fuels, que se inició en 2016, tiene como objetivo la producción sostenible de biocombustibles de próxima generación a partir de los residuos producidos [Leer más…]

Compuestos emitidos por microbios fomentan el crecimiento de las plantas

23/12/2016

Científicos del (IdAB) Instituto de Agrobiotecnología, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Gobierno de Navarra, han demostrado que algunos compuestos emitidos por microbios fitopatógenos fomentan el crecimiento de las plantas. El hallazgo podría aplicarse en la mejora de los rendimientos de los cultivos [Leer más…]

Bioplásticos más absorbentes a partir de restos de cultivo

21/12/2016

Investigadores de las Universidades de Sevilla y Huelva han obtenido un bioplástico a partir de la mezcla de un compuesto derivado de un arbusto denominado tragacanto y la clara de huevo. El nuevo material, con potenciales aplicaciones en el sector de la industria alimentaria, consigue un 100% más de absorción que los envases actuales y, [Leer más…]

El Brexit podría abrir las puertas de Reino Unido a los cultivos transgénicos

21/11/2016

Según ha reconocido George Eustice, Ministro de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido, el país abrirá las puertas a los cultivos modificados genéticamente (MG) o transgénicos tras su salida de la Unión Europea. Una nueva reglamentación que se basará en la ciencia. La formalización del Brexit llevará a Reino Unido a decidir [Leer más…]

La Junta de Castilla y León destina 4.375.000 euros a subvencionar proyectos de I+D+i que mejoren la productividad y la competitividad del sector agrario y agroalimentario

18/11/2016

La Junta de Castilla y León destinará 4.375.000 euros en ayudas a fondo perdido para subvencionar proyectos de I+D+i de cooperación ligados a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León. Estas ayudas, que alcanzan hasta el 80 % de las inversiones realizadas, son las primeras [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo