La Universitat de Valencia y la Fundación Antama presentan el próximo 18 de enero en el Salón de actos del CSIC de la C/ Serrano 117 de Madrid el documental y el CD multimedia Menú de Genes. El documental lo ha coordinado el Dr. Daniel Ramón, catedrático en Tecnología de los Alimentos de la Universitat [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Los países en desarrollo utilizan la investigación pública para el desarrollo de la biotecnología agraria
La biotecnología agraria, frecuentemente relacionada por parte de los grupos anti-OMG con las corporaciones multinacionales y los males de la globalización, está teniendo en los países pobres su desarrollo de la mano de la investigación de carácter público, según un estudio que será presentado el próximo mes de mayo en Montreal, durante la segunda conferencia [Leer más…]
Plan internacional para la biofortificación del cacahuete
El Instituto Internacional de Investigación Agraria para Zonas Semiáridas (ICRISAT), ha anunciado el lanzamiento de un programa de mejora genética para la biofortificación del cacahuete, que forma parte de un plan global para combatir la desnutrición en los países en desarrollo utilizando técnicas genéticas para aumentar el contenido de hierro, zinc, vitamina A y otros [Leer más…]
Girasol tolerante a herbicida
Este año será el segundo en que se siembre en EEUU girasol tolerante al herbicida imidazolinona. En la pasada campaña se sembraron 140.000 ha, esperándose en la siguiente una superficie mayor. Se trata de un tipo de girasol obtenido por métodos genéticos convencionales a partir de un girasol silvestre mutante. Los girasoles originarios de la [Leer más…]
Una campaña del ARS para secuenciar genomas
Vacas OMG que producen leche con más proteínas
Según un trabajo publicado en la revista Nature, científicos de Nueva Zelanda han obtenido vacas transformadas genéticamente con genes de la propia especie vacuna, de forma que tienen copias adicionales los genes que expresan dos proteínas, beta y kapa caseína. El resultado son vacas que producen una leche con un 20% más de beta caseína [Leer más…]
Hortalizas espaciales
Según la prensa china, el próximo mes de marzo se comenzarán a comercializar variedades de hortalizas mutantes obtenidas mediante la técnica de enviar germoplasma al espacio exterior o altas altitudes, mediante globos. La técnica consiste en enviar cultivos celulares a lugares donde el vacío, la baja gravedad y los altos niveles de radiación inducen mutaciones [Leer más…]
La superficie de OMG en el mundo creció en un 20% en 2004
Durante el año 2004 se sembraron en el mundo alrededor de 13 millones de ha más de cultivos de plantas transformadas genéticamente mediante la ingeniería genética, lo que supone un incremento del 20% respecto al año anterior, según el informe anual del Servicio Internacional para la Adopción de la Biotecnología en Agricultura (ISAAA), cuya presentación [Leer más…]
Un proyecto comunitario publica conclusiones y recomendaciones sobre los alimentos MG
La siembra de maíz OMG en EEUU podría rebasar el 50% la próxima campaña
Según la asociación de cultivadores de maíz de EEUU (NCGA), la próxima campaña de siembra primaveral, que supondrá el décimo aniversario del lanzamiento comercial del maíz biotecnológico, podría superarse el 50% de superficie plantada con maíz OMG. En 1996, año de la aparición de los primeros OMG, se sembró un 4% de la superficie. El [Leer más…]