Un equipo de científicos de India, Canadá y Francia han obtenido por primera vez coles transgénicas, transformadas genéticamente con genes que confieren protección contra insectos. Estas coles son resistentes a la polilla de las crucíferas (Plutella Xyllostella), la peor plaga del cultivo Plutella Xyllostella es un lepidóptero que ha desarrollado una gran resistencia a pesticidas, [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Descubierto el funcionamiento molecular de la actuación de la toxina Bt
Investigadores de la Universidad de San Diego (California) han descubierto las moléculas relacionada con la susceptibilidad de los insectos a la toxina de Bacillus thuringensis (Bt), el conocido biopesticida que se usa en pulverización en la agricultura biológica y convencional y en inserción genética en diversas variedades OMG. Este descubrimiento facilitará el diseño y uso [Leer más…]
Vacuna oral contra la hepatitis B a partir de patatas transgénicas
El Roswell Park Cancer Institute de Buffalo (EEUU) ha ensayado con éxito en humanos patatas transgénicas transformadas con una proteína de la cubierta del virus de la hepatitis B, que suponen una vacuna contra esta enfermedad. La hepatitis B es una enfermedad vírica que mata cada año a un millón de personas en todo el [Leer más…]
Ensayos de algodón Bt en Africa
Tanzania será el sexto país africano que ensayará el cultivo de algodón OMG en esta campaña, según ha divulgado la prensa local, que indica que se sembrará algodón tipo Bt en una zona al sur del país donde hubo que abandonar el cultivo para detener el avance de la plaga gusano rosado. Según els ecretario [Leer más…]
Nuevo método para la transformación genética de plantas, de dominio público
Un instituto de investigación de Australia; Centre of the Application of Molecular Biology to International Agriculture (CAMBIA); ha anunciado un Nuevo método de transformación genética de las plantas, distinto del hasta ahora más usual de Agrobacterium tumefaciens, que es objeto de varias patentes. Utilizando este sistema, el equipo australiano ha logrado transformar genéticamente plantas de [Leer más…]
La UE, incapaz de hacer cumplir su legislación sobre biotecnología
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado un informe sobre los denominados «procedimientos de infracción» de la Unión Europea en materia agraria, en el que se muestra la incapacidad de la UE de hacer cumplir su propia legislación en los Estados Miembros, motivo por el cual debe abrir numerosos procedimientos de infracción contra [Leer más…]
Monsanto, Bayer y el Instituto Max Planck llegan a un acuerdo sobre el contencioso de la patente de la tecnología del Agrobacterium
Bayer CropScience, el Instituto Max Planck y Monsanto han anunciado la resolución amistosa del contencioso sobre la propiedad intelectual de la transformación genética utilizando Agrobacterium para transferir material genético a las células vegetales de plantas dicotiledóneas. Mediante este acuerdo las tres sociedades se proporcionaran mutuamente diversas licencias del uso de esta tecnología en todo el [Leer más…]
El informe de ISAA sobre los OMG en el mundo, en español
ANTAMA: El Real Decreto sobre coexistencia garantizará la libertad de los consumidores
Madrid, 3 de febrero de 2005.- Especialistas del campo de la ciencia, la agricultura, la industria y la economía han presentado hoy, en la rueda de prensa organizada por la Fundación ANTAMA, los datos de la experiencia de siete años de cultivo de maíz modificado genéticamente (MG), y los últimos estudios sobre coexistencia entre cultivos [Leer más…]
Producción de proteínas terapéuticas en alfalfa
La empresa de biotecnología canadiense Medicago, especializada en aplicaciones biotecnológicas en plantas de alfalfa y Bayer CropScience han anunciado un acuerdo de colaboración en producción de proteínas humanas terapéuticas en alfalfa, utilizando una tecnología de transformación genética denominada Proficia. Esta tecnología aprovecha la capacidad de la alfalfa de producir una gran cantidad de proteínas, su [Leer más…]